Una de cada cinco personas en México que padecen diabetes aún no lo sabe, lamentablemente, es hasta que las complicaciones de esta enfermedad crónico-degenerativa son evidentes, cuando pudieron prevenirse hasta 80 por ciento con una detección oportuna y el tratamiento adecuado, coinciden especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG).
Ayer martes 14 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Diabetes y en los HCG se preparan jornadas de detección de la enfermedad con una campaña que lleva el lema: “¡Chécate el azúcar!”, que estará activa hasta el 17 de este mes con valoraciones, toma de glucosa, orientación nutricional y actividades recreativas.
María Teresa Tapia de la Paz, Jefa del Servicio de Medicina Interna del HCG menciona que “la prevalencia a nivel mundial es de 10.3 por ciento de las personas. En México tenemos una prevalencia de 18.3 por ciento, donde 12.6 está diagnosticado con diabetes y el otro 5.8 aún no lo sabe. A rangos crudos, podemos decir que una de cada cinco personas tiene diabetes y ni siquiera lo sabe”, informa.
En el Antiguo Hospital Civil Fray Antonio Alcalde es donde se realizarán las detecciones de niveles de glucosa a pacientes que requieran este servicio por primera vez. Se llevarán a cabo desde las 7:00 hasta las 10:00 horas durante los cuatro días de la campaña, se espera atender hasta a 150 personas por jornada.
Mientras que, en el Hospital Civil Juan I. Menchaca, se llevarán a cabo tomas de glucemia capilar, medición de peso y talla en pacientes de riesgo, orientación nutricional y, por primera vez, se realizará valoración de pies y toma de impresiones plantares para detectar factores de riesgo en pacientes diabéticos.
Una diabetes mal tratada puede provocar complicaciones como ceguera, insuficiencia renal crónica, infartos, eventos vasculares cerebrales y amputación de extremidades, advierte la especialista; además, recomiendan estar al tanto de su salud y acudir al médico si existen antecedentes de esta enfermedad en la familia o si existe obesidad o sobrepeso.