Bienestar

Con este desempeño, Jalisco se ubica en el tercer lugar nacional con más oportunidades laborales del país

Jalisco reafirma liderazgo nacional en generación de empleo

Jalisco se posiciona como uno de los estados más atractivos para trabajar y crecer económicamente en México, al ubicarse en el tercer lugar nacional en generación de empleo formal en el primer cuatrimestre del año.

Reafirma Jalisco liderazgo en generación de empleo

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jalisco registró 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo de enero a abril de 2025, lo que representa el 14% de los nuevos empleos generados en el país durante este período.

Con este desempeño, Jalisco se consolida como un oasis económico en México, ofreciendo oportunidades de empleo y crecimiento para sus habitantes y para aquellos que buscan establecerse en la región.

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) trabaja arduamente para apoyar a los empresarios y empresarias del estado, escuchando sus necesidades y ofreciendo programas de apoyo económico para fortalecer sus capacidades productivas y elevar la competitividad empresarial.

La SEDECO cuenta con programas de apoyo económico activos para:

- Fortalecer las capacidades productivas de los negocios del estado.

- Incentivar la contratación y capacitación de talento local.

- Impulsar proyectos que eleven la competitividad empresarial en la entidad.

Reafirma Jalisco liderazgo en generación de empleo (Alfonso Hernandez Martinez)

En el primer cuatrimestre del año, los estados que lideraron el ranking de generación de empleo formal fueron:

1. Nuevo León: 32 mil 825 empleos.

2. Estado de México: 30 mil 956 plazas.

3. Jalisco: 24 mil 862 nuevos puestos de trabajo.

Jalisco superó a estados como Quintana Roo y Guanajuato, lo que refleja su potencial económico y su capacidad para generar oportunidades de empleo.

Lo más relevante en México