Bienestar

La Secretaría de Salud Jalisco mantiene activas sus brigadas y recomienda el uso de repelente, ropa adecuada y eliminar criaderos de mosquitos antes de salir de casa

SSJ llama a extremar precauciones contra el dengue durante las vacaciones

Ante el aumento de traslados hacia destinos con clima cálido y húmedo durante el periodo vacacional, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio por dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Secretaría de Salud . Brigadas contra el Dengue en Colonia Lomas del Tapatío, Tlaquepaque (Cortesía)

El Coordinador de Emergencias en Salud de la SSJ, Gerardo Steven Tabares López, recordó que este tipo de clima favorece la reproducción del mosquito transmisor, por lo que exhortó a los viajeros a protegerse, especialmente al visitar zonas costeras o municipios donde las condiciones son propicias para la proliferación del vector.

“El uso de repelente de insectos, ropa de manga larga y pantalones, especialmente al amanecer y al atardecer, es fundamental si se realizan actividades al aire libre”, explicó Tabares López. También recomendó mantenerse alerta ante síntomas compatibles con dengue —como fiebre, dolor de cabeza, molestias detrás de los ojos, dolor muscular, debilidad, náuseas o diarrea— y acudir de inmediato al médico.

Además, destacó la importancia de mantenerse vigilantes incluso después del regreso del viaje, ya que los síntomas pueden aparecer días más tarde.

Secretaría de Salud . Brigadas contra el Dengue en Colonia Lomas del Tapatío, Tlaquepaque (Cortesía)

Las brigadas contra el dengue de la SSJ se mantienen activas durante esta temporada. Tan solo esta semana, realizaron intervenciones en colonias como Lomas del Tapatío, en Tlaquepaque, además de otros municipios del estado. Estas acciones buscan reducir los criaderos del mosquito mediante visitas casa por casa.

Antes de salir de vacaciones, la SSJ recomienda eliminar objetos que acumulen agua, como cubetas, botellas o recipientes olvidados en patios, jardines o azoteas, así como mantener bien tapados los tinacos y cisternas.

Aunque Jalisco presenta una reducción sostenida de casos en comparación con el año anterior, las autoridades sanitarias subrayan que no se debe bajar la guardia. Según el reporte de la semana epidemiológica 30 (con corte al 31 de julio), se notificaron 52 casos nuevos de dengue en el estado, frente a los 267 del mismo periodo en 2024. Esta es ya la octava semana consecutiva con disminución de contagios.

Secretaría de Salud . Brigadas contra el Dengue en Colonia Lomas del Tapatío, Tlaquepaque (Cortesía)

En lo que va de 2025, Jalisco acumula mil 49 casos confirmados de dengue, sin que hasta el momento se haya registrado alguna defunción.

Lo más relevante en México