El indicador elaborado por la revista Expansión sobre las 500 empresas más sólidas que operan en el territorio nacional y que, de alguna manera, refleja la salud financiera de las corporaciones que son las principales generadoras de empleo en el país, Jalisco no salió bien librado.En la lista publicada en el 2015 hubo bajas pues fueron rankeadas cuatro empresas menos, en comparación al año anterior y algunas de las enlistadas, prácticamente ya no están en Jalisco sino en Guanajuato, como es el caso de Honda de México y el Grupo Ferrero.El listado que nació con 350 empresas y actualmente es considerado un referente de la comunidad de negocios del país, incluye a las 500 organizaciones más importantes y en él se ven reflejadas las empresas que van escalando peldaños o las que se van desplomando a la par de sus ingresos y su posición en el ranking.Cabe destacar que la presencia de firmas localizadas en Jalisco no es muy significativa en dicha lista ya que el año pasado aparecieron 22 empresas que no representaban ni 5 por ciento del total de las 500 enumeradas y este año solo aparecen 18.Entre ellas destaca Honda de México que este año dentro del ranking muestra un ascenso impresionante al haber pasado del lugar 130 el año anterior al 64. Aunque lo hace cuando sus operaciones en Jalisco han venido a menos pues más de la mitad de la producción de la armadora japonesa de vehículos se fue al vecino estado de Guanajuato donde al parecer, mejoró su competitividad.Entre las empresas que mantienen la mejor posición en la lista de las 500 está una extranjera ubicada en la metrópoli jalisciense; Flextronics, la cual aparece en el lugar 56, tres lugares arriba con respecto al año pasado.También con avance resalta una de las pocas netamente jaliscienses listada en el documento; Fragua Corporativo, operadora de las Farmacias Guadalajara que pasó del lugar 81 al 80.Entre las que se incorporaron este año está Grupo Urrea en el lugar 345 de la lista.
mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .