Columnistas Jalisco

Limones de Jalisco ganan terreno

La abundancia de lluvias incidió favorablemente en beneficio de productores de la entidad, a diferencia de lo acontecido en Veracruz, donde el limón perdió sus características de buena presentación  por los efectos de una sequía que afectó la producción limonera, confirmó el Secretario de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, Héctor Padilla GutiérrezDijo que el producto jalisciense logró conservar  buen precio en el mercado externo, lo cual resultó favorable en regiones dedicadas a este cultivo.Destacó que gracias a ellas, los productores de limón persa de Jalisco lograron conservar la participación en el mercado de exportación.Por ejemplo, en el caso de la organización Cítricos Selectos de San Martín Hidalgo, en este año se han exportado 3 mil 500 toneladas de limón sin semilla, lo que se añade a los volúmenes exportados por otras organizaciones.Uno de los directivos de Cítricos Selectos, Ildefonso Camacho Zepeda,  dijo que entre los retos para esta actividad, los productores jaliscienses enfrentan la interrupción de las exportaciones a Corea del Sur, debido a que productores de Veracruz “regalaron un volumen de 80 mil toneladas a una empresa importadora, lo que saturó el mercado coreano y trajo consigo una investigación por prácticas irregulares de comercio de parte del gobierno del país oriental”.En contra parte, la demanda de los compradores en Estados Unidos repunto y compensó el cierre temporal  que impuso Corea del Sur.Mercado japonésCon el fin de diversificar los destinos de exportación para el limón, Ildefonso Camacho comentó que su agrupación ha retomado acciones para reanudar las ventas a Japón, un  mercado al que ya se ha incursionado, pero dejaron de venderle por una coyuntura en que se bajó la oferta disponible.“Para tener  una oferta atractiva y siempre disponible para los clientes potenciales que ya se tienen en Japón, se requiere de alianzas entre las diferentes organizaciones de citricultores de Jalisco para tener un volumen que responda a los requerimientos de compra”, dijo el agroempresario.Este proceso de trabajo colectivo debe pasar por la certificación de las huertas, lo que es un requisito indispensable para la exportación.Una  vez que se concreten estas alianzas podrán reanudarse las exportaciones a Japón, un mercado exigente pero que brinda certidumbre a largo plazo.La exportación será la alternativa más rentable para el limón persa, dado que en el mercado mexicano se da prioridad al limón con semilla.Datos:

Kg. de limón persa de exportaciónEntre 7 y 10 pesosKg. De limón persa en mercado interno1 pesoLa situación es similar a la del limón con semillaFuente. Cítricos Selecto. Sistema  Nacional de Información de Mercados.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias