Columnistas Jalisco

Jalisco va por primer lugar en patentes

Pese a que Jalisco ha tenido un repunte en el registro de patentes, que lo han llevado a ocupar el tercer lugar nacional, el gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval, instruyó al titular de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, para que al cierre del 2016, se alcance el primer lugar, lo que implicaría generar entre 300 y 400 invenciones patentables."Si hoy logramos pasar de ser el Estado 24 en registro de patentes y subimos al tercero, el próximo año, debemos darnos a la tarea de estar en el primer lugar junto con otros estados que llevan haciendo la tarea y que hicieron alianza con sus universidades y con su sector privado y con su gente y pusieron toda la herramienta y toda la infraestructura al servicio de la comunidad".Así en la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, Jalisco 2014, Sandoval Díaz dijo que la innovación, la ciencia y la tecnología, deben generar en esta era del conocimiento mejores condiciones de vida para que puedan vivir en armonía y con respeto del medio ambiente, sin necesidad de basar el desarrollo de la industrialización.Al respecto, Jaime Reyes, explicó que de acuerdo con la medición del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco), Jalisco ocupaba el lugar 24 en el registro de patentes, pero destacó que en dos años, esto cambió pues se repuntó hasta la tercera posición.En el repunte en esta posición, además de la industria como Continental e Intel, también contribuyeron las universidades que ya están patentando, en 2015 la Universidad de Guadalajara (UdeG) sacó de entre 15 y 20 patentes; Tec de Monterrey, entregó de tres a cinco patentes al igual que el Iteso.La proyección que tiene la Sicyt en cuanto al registro de patentes, que cierra el próximo 21 de diciembre es de 140 a 150, que superará la cifra del 2014 cuando se registraron 30.Hace tres años, Jalisco estaba en el sexto lugar ante el IMPI, con apenas 70 registros.Explicó que una patente una vez que se solicita y es aceptada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), puede tardar entre dos y hasta tres años hasta que ésta se otorgue. Aclaró que pese a que en la entidad existe un importante desarrollo en software, esto no es patentable y señaló que las tres categorías que son susceptibles a registrarse en este modelo de protección y posterior comercialización son diseño, modelo de negocio."Cuando hay una invención comercializada, que es algo nuevo y lo importante es que las patentes sean comercializables, porque hay patentes que se quedan en la academia y por el contrario, lo que se busca es registrar patentes que salgan al mercado".Entregan Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología

Compuesto por cinco categorías, el Premio Estatal de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jalisco 2014 se entregó a jóvenes que implementaron proyectos a fin de impactar en problemas de la entidad.Los ganadores son:Ciencia: Edgar Benjamín Figueroa OchoaInnovación: Octavio Rodolfo Cibrián Vidrio y Fernando DomínguezDivulgación: Luis Antonio Medellín Serna, Jorge Lorenzo Vázquez Padilla y Lotzy Beatriz Fonseca ChiuTesis: Erick Omar Cisneros López y Luis Alberto Torres ReyesInvestigación Temprana: Abraham Gómez Cabrera.Los ganadores en conjunto, recibieron recursos del orden de 423 millones 927 mil pesos que se distribuirán en seis áreas de estudio.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias