Columnistas Jalisco

En puerta aeropuerto de Chalacatepec

El próximo 18 de enero se tiene programada la visita del secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza a la Costa Alegre a fin de que supervise los avances en la rehabilitación de los caminos luego del paso del huracán Patricia y la construcción del Aeropuerto de Chalacatepec, esto tras liquidarse a los ejidatarios el pago del terreno en donde se erigirá dicho proyecto.Enrique Ramos Flores, secretario de Turismo de Jalisco (SecturJal) dijo que la empresa constructora ya se encuentra realizando los trabajos perimetrales en lo que será la pista de esta terminal además de que se gestionan ya los recursos para el equipamiento de la pista que se calculan entre 60 y 90 millones de pesos.En estos momentos se tienen identificados 14 proyectos de inversión que abarcan espectros de hoteles hasta marina y campo de golf en esta zona además de departamentos. Sin embargo, Ramos Flores dijo que en estos momentos tan solo hay dos en proceso y se espera que en el primer semestre del 2016 se anuncie de manera oficial un tercer desarrollo.“Cuando una actividad comienza a identificarse como exitosa, los ojos de los inversionistas y de los empresarios empiezan a voltear hacia ese destino, objetivo o posibilidad y en el caso de la Costa Alegre nos está sucediendo pues ya nos están viniendo a preguntar”.Este espacio tiene una superficie de más de dos mil 400 metros de longitud por 50 metros de ancho, por lo que se ha evaluado que este proyecto podría convertirse en una alternativa para la aviación comercial, además de la privada.Cierre positivo en 2015

Jalisco cerrará con una derrama estimada en más de 34 mil millones de pesos al término de este 2015 siendo los destinos preferidos por los visitantes nacionales y extranjeros las playas, principalmente de Puerto Vallarta.“Lo que se espera para Jalisco en términos de derrama, lo que tenemos al mes de noviembre, supera los 34 mil millones de pesos y en este caso para Puerto Vallarta, significan 14 mil millones de pesos, esto en 11 meses”, detalló el titular de Turismo en Jalisco.En esta temporada de vacaciones decembrina, las autoridades estiman que en Puerto Vallarta se generará una derrama de más de mil 300 millones de pesos pues la ocupación comenzará a estar al 100 por ciento a partir del 26 de diciembre.Arriban más turistas vía aérea

Al cierre del mes de noviembre, la llegada de pasajeros a Jalisco superó el 13 por ciento en relación al 2014, registrando una afluencia de cinco millones 954 mil 807 pasajeros entre nacionales e internacionales en ambos aeropuertos el de Guadalajara y el de Puerto Vallarta. Además, según cifras del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), las operaciones aéreas registraron en el 2015 un aumento de 4.93 por ciento con 66 mil 246 operaciones de llegada respecto al mismo periodo de 2014.Costa Alegre busca más turistas

Además, de enero a noviembre se abrieron 15 nuevas rutas en el Aeropuerto Miguel Hidalgo alcanzando una oferta de 12.4 millones de asientos que se ofertan por parte de las aerolíneas a lo largo del año.En lo que respecta a los nuevos vuelos hacia y desde el Aeropuerto de Puerto Vallarta, en este año se logró la consolidación de 16 vuelos directos a ciudades de Estados Unidos además de vuelos a 13 ciudades de Canadá.Lanzan campaña para atraer turismo a Costa AlegreEl Consejo de Promoción Turística de México,  con recursos extraordinarios del Gobierno Federal por más de 12.5 millones de dólares, emprendió una campaña promocional de la Costa Alegre esto, tras el paso del huracán Patricia y a fin de que el turismo, especialmente el de Estados Unidos y Canadá, pudiera ver que el destino se encontraba listo para recibirlos y reactivar la zona.La campaña está vigente desde la última semana de octubre de 2015 y hasta el 15 de marzo de 2016, y se incluyen diferentes destinos de las Costas de Jalisco como Bahía de Banderas, Puerto Vallarta, Zona de Costa Alegre además de Manzanillo.mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias