Columnistas Jalisco

Experiencia vs juventud

El Super Bowl LI, que disputarán Patriotas de Nueva Inglaterra y Halcones de Atlanta el próximo domingo 5 de febrero en el NRG Stadium, será la tercer Gran Final de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) que recibirá la ciudad de Houston, Texas.

Este domingo se medirán los mejores de cada conferencia, Patriotas de Nueva Inglaterra contra Halcones de Atlanta, experiencia contra juventud, el encumbramiento de una legión contra el hambre de hacer historia.

Los “Pats” son los representantes de la Conferencia Americana de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), y a pesar de haber surgido en 1969 son el equipo más constante del siglo XXI con 18 campeonatos de división, 10 de conferencia y cuatro Super Bowls (2002, 2004, 2005 y 2015).

Atlanta nació casi a la par de su contrincante (1965) y cuenta con seis campeonatos de división y dos en la Conferencia Nacional, pero junto con Bills de Buffalo, Bengalíes de Cincinnati, Cafés de Cleveland, Texanos de Houston, Jaguares de Jacksonville y Titanes de Tennesse, son un equipo que nunca ha ganado el Super Bowl.

Ambos finalistas tienen ofensivas explosivas, en el caso de Halcones, el pasador Matt Ryan distribuye el juego entre su receptor Julio Jones, Mohamed Sanu y Taylor Gabriel, con sus alas Austin Hooper y Levine Toilolo, así como con sus corredores de poder; Patrick DiMarco, Devonta Freeman y Tevin Coleman.

De igual modo, con Nueva Inglaterra, Tom Brady ha repartido su juego aéreo y el avance por corridas con sus receptores Danny Amendola, Julian Edelman y Chris Hogan, en sus alas Martellus Bennett y Clay Harbor, quienes han hecho un trabajo decoroso tras la ausencia por lesión de Rob Gronkowski, así como en sus corredores LeGarrette Blount y Brandon Bolden.

Pese a que los “emplumados” carecen del máximo título cuentan con una ofensiva que promedia 35 puntos por partido gracias a su ataque aéreo, aunque en sí, ambos equipos tienen ofensivas muy coordinadas, operantes y carburadas.

Además de estar motivados, los de Atlanta saben presionar, precipitar e interceptar en momentos precisos, pero los de Boston se adaptan a cualquier estilo de juego, saben contraatacar, hacen buen manejo del tiempo y mantienen la calma en tramos difíciles, factores que pueden descontrolar a los debutantes.

De esta forma, se prevé un partido en el que las defensivas y equipos especiales tendrán un papel determinante, pues aquel que logre comprender y nulificar la estrategia contraria obtendrá el trofeo Vince Lombardi, el quinto solemne o el primero para la historia.

PATRIOTAS VS ATLANTA

Sede: NRG Stadium

Día:Domingo 5 de febrero

Hora:18:00

LADY GAGA

La cantante estadounidense será la encargada del espectáculo de medio tiempo que dura 13 minutos, en donde promete que será inclusivo y mostrará el “espíritu de igualdad”. Además en el escenario la acompañará  Tony Bennett, con quien grabó en el 2014 el álbum de duetos Cheek To Cheek. No reveló su check list.

William Stephen Belichick

Equipo: Patriotas de N. Inglaterra

Fecha de nacimiento: 16 de abril de 1952

Lugar de nacimiento: Nashville, Tennessee, Estados Unidos

Super Bowls ganados: Cuatro

Debut como coach: 1975

Dan Quinn

Equipo: Halcones de Atlanta

Fecha de nacimiento: 11 de septiembre de 1970

Lugar de nacimiento: Morristown, Nueva Jersey, Estados Unidos

Super Bowl ganado: Uno

Debut como coach: 1994

NRG Stadium

Se inauguró en el año 2002 y cuenta con capacidad para 72 220. Dicho escenario volverá a vibrar con el Super Bowl luego de haber alojado las ediciones VIII y XXVIII, en las que Delfines de Miami se coronó frente a Vikingos de Minnesota y Nueva Inglaterra hizo lo propio ante Panteras de Carolina, respectivamente.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Tendencias