Columnistas Jalisco

Pepe Grillo

Evelyn, la consentida

Todos los gobernadores son iguales, aunque hay algunos más iguales que otros.

Las deferencias que ha tenido el presidente López Obrador con Evelyn Salgado, la nueva gobernadora de Guerrero, son únicas.

De hecho, ya generaron envidias. Al grado de que el presidente tuvo que decir que se apoyará igual a otros estados, ya lo veremos.

Por lo pronto en Guerrero se potenciarán todos los programas sociales que opera la Secretaría del Bienestar, de modo que ningún municipio quede al margen. Las localidades aisladas de la montaña son las más necesitadas.

En Guerrero, la estabilidad social está prendida de alfileres. Hay que usar clavos que aguanten el temporal.

Además de la Secretaría del Bienestar, en Guerrero tienen chamba de sobra las dependencias del gabinete de Seguridad, comenzando por la Marina Armada a quien el presidente le encomendó personalmente la tarea. De hecho, el capitán de navío, Evelio Méndez, ya es el secretario de Seguridad Pública.

Encuestas espejo

La dirigencia nacional de Morena, para evitar que se desborden los procesos para elegir candidatos para las 6 gubernaturas que estarán en juego en el 2022, anunció que el mes entrante se realizarán las dichosas encuestas.

Sí, las encuestas, esas que “nadie sabe nadie supo” pero que le han servido al gran elector del partido para destapar a sus corcholatas predilectas.

Como cada vez hay más gente que ve este ejercicio con suspicacia, Mario Delgado dijo que en esta ronda de encuestas participarán dos casas conocidas a nivel nacional que realizarán encuestas espejo, para abonar a la certeza.

De los seis gobiernos en disputa, Morena domina los sondeos en Quintana Roo, Tamaulipas y Oaxaca. El PAN está listo para conservar Aguascalientes y el PRI echará su resto en Durango e Hidalgo, donde todavía la moneda está en el aire.

Caravana de la denuncia

Las caravanas migrantes constituyen el drama humano distintivo del inicio del Siglo XXI. Es un problema sin solución en el corto plazo.

La brutal desigualdad entre regiones del planeta que lo tienen todo de sobra y otras que carecen de los indispensable genera de manera natural el impulso de salir en busca de una oportunidad de vida.

En México todavía se procesan los problemas de los contingentes de miles de haitianos y ya una nueva caravana, de alrededor de 5 mil personas, está conformada sobre todo por centroamericanos, rompió el cerco de Tapachula y emprendió el largo viaje rumbo a la frontera norte.

El grupo anuncia una escala, ojo, en la CDMX. Aquí, dicen ellos, tratarán de regularizar su estancia, pero también hablar con legisladores, organismos internacionales y medios para denunciar abusos por parte del INM. Será la caravana de la denuncia.

UNAM. ¿Ofensiva o tregua?

Dicen los que saben que en Palacio Nacional se evalúa la posibilidad de seguir esta semana con la embestida contra la UNAM, o mejor dejarlo para después. Tal vez en la conferencia mañanera de hoy se tenga la respuesta.

El presidente obligó a varias figuras de la 4T, que a diferencia de él sí tienen vida académica, a pronunciarse. Lo hicieron con fortuna dispareja.

La declaración más esperada era la de Juan Ramón de la Fuente, actual embajador de México en la ONU, porque fue rector de la esa de estudios. López Obrador suele meterlo en la lista de prospectos de Morena a la candidatura presidencial del 2024

De la Fuente defendió a la UNAM como también lo hizo el senador Ricardo Monreal, otra figura clave de la 4T. ¿Tiene el presidente necesidad de distanciarse de los universitarios de su entorno? ¿En busca de qué?

 
 

Tendencias