Cronomicón

Conduce el trío Caída Libre hacia el gozo del jazz

Son ya tres años desde que Jaramar Soto comenzó una aventura musical que liberó su voz: Caída Libre, trío en compañía de Eliud Ernandes y Alejandro Alfaro que esta noche presenta novedades ante los amantes del jazz, que poco a poco han sido “generosos”, como ella los llama, en aceptar el más que romper, amplía los alcances de la cantante tapatía. La cita es en El Rojo Café, a las 21:00 horas.“Esta presentación es muy especial porque venimos de una temporada larga en Puerto Vallarta, estuvimos diez días ante un público estadunidense, muy conocedor del género y por estar tanto tiempo decidimos estrenar algunos temas el último día. Y ese repertorio el que presentaremos por primera vez en Guadalajara este viernes”, comenta Jaramar en entrevista para La Crónica de Hoy.Así que entre las sorpresas que tienen los músicos está “Strange fruit”, una “canción maravillosa que interpretara Billie Holiday, es un tema muy dramático que habla de estos árboles en el sur de Estados Unidos del que colgaban frutos extraños, que eran los negros sacrificados en el sur profundo del país, es una canción muy emblemática”, platica Jaramar.La cantautora recuerda cómo fue que comenzó con este proyecto de interpretar jazz al que ella llama “aventura”, luego de una amplia carrera en géneros como la canción mexicana tradicional, música antigua y sefardí. “Le pusimos caída libre porque eso es, un reto de alto riesgo, no mje considero jazzista, conozco esa música de toda la vida, la canté hasta en la regadera, me sabía las canciones, y no podía hacerlo con los músicos que normalmente me acompañan. Además quería probarme en un proyecto talmente distinto, en una lengua como la del jazz que es el inglés en busca de una nueva libertad para mi voz y la verdad es que lo logré”, comenta emocionada.Soto se acercó así a Ernandes, quien toca el contrabajo y Alfaro en la guitarra. “Para ellos también es algo distinto, no hay piano ni batería, pero sí hay un diálogo constante entre los tres, tenemos que estar siempre alertas para intervenir, para aportar en el escenario”, afirma, y añade que si bien los músicos del jazz son muy celosos, los han recibido muy bien, tanto es así que los han invitado a festivales importantes de jazz en el país, tanto en el DF (en el Jazzbook del Zócalo), como en Tamaulipas y Guanajuato.Jaramar admite que Caída Libre siempre se pensó como un trabajo para presentarse en vivo, pero gracias a la respuesta que ha tenido en distintos foros, como el programa de radio “Horizonte” en el DF, se han hecho grabaciones. “Pero la verdad ya estamos pensando en un disco en forma, con mi productor de siempre Gerry Rosado, pero está ocupadísimo, así que esperamos que en el verano lo hagamos”.Para la noche de hoy, la segunda en lo que va del año en Guadalajara –el mes pasado estuvieron en el Primer Piso-, otro estreno para los tapatíos serán dos canciones de Agustín Lara que interpretara Toña la Negra: “Palmeras” y “Piensa en mí”, surgidas a petición del público extranjero que se les solicitaba temas en español. “Es un gozo, insisto, este trío es un gozo musical”, concluye.El Apunte

Jaramar nunca está quieta. En un par de semanas participará en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, hecho que le llena de emoción porque “soy de las pocas mexicanas que estará en este festival tan importante en el Zócalo capitalino”. Y hay muchos planes y proyectos personales que la cantautora prepara, como el proyecto que actualmente desarrolla para el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del que es becaria por tres años.

fm

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México