Cronomicón

Regresa Fors más oscuro y sediento con “Orlok, el Vampiro”

Dos nominaciones a las Lunas del Auditorio y funciones en foros tan importantes como el Vive Latino, fue lo que dejó para José Fors y compañía “Dr. Frankesten”, proyecto de ópera rock que le impulsó a continuar con la temática de seres fantásticos. Esta noche toca el turno a “Orlok, el Vampiro”, segundo musical escrito y dirigido por Fors para la Universidad de Guadalajara.En esta historia de vampiros, se desarrolla una puesta en escena aún más oscura e inquietante, donde los espectadores serán testigos de la intimidad y profundidad de sus personajes, así como de la malicia del forastero que llega para aterrorizar y cambiar sus vidas, todo en un ambiente de teatro abandonado a luz de vela. La obra fue concebida desde hace tres años, y comenzó a producirse hace seis meses, con una inversión de 750 mil pesos que la UdeG no duda en recuperar luego del éxito de su antecesora.Con las voces de Leobardo Quirarte, Iraida Noriega, Vera Concilión, Ugo Rodríguez, Santiago Cumplido, Sara Valenzuela, Erika Noguéz , algunos de ellos presentes también en el montaje anterior, así como José Fors como el profesor Van Helsing –originalmente propuesto a Gerardo Enciso- y la narración de Guillermo Henry, se logra llevar al espectador de la risa al escalofrió, en un viaje surrealista a través de esta historia de horror, amor, excentricidades y mucha sangre, envueltos entre susurros y explosiones de pasión, acompañados de ambientes sonoros minimalistas, blues, folk y el rock en todas sus expresiones. Esto logrado con la ejecución de músicos de la talla de Alejandro Otaola, Ignacio González, Carlos Avilez, Arturo Ybarra y Alfredo Sánchez, quien estuvo a cargo de los arreglos de cuerdas.La puesta está basada en la película de 1922 “Nosferatu” de F. W. Murnau y en la versión de 1977 de Werner Herzog, que a su vez fueron inspiradas en la novela “Drácula” del irlandés Bram Stoker de 1897. La versión de Fors emparenta a su protagonista Vlad Draculea “el Empalador”, personaje de la vida real, príncipe de Valaquia, Rumania, entre 1431 y 1476, con el personaje el Conde Orlok de dichas cintas.En esta época de vampiros adolescentes, superficiales y guapos, producidos por el cine y la televisión estadounidenses, Fors se concentra en el Drácula depredador, cruel y desalmado, portador de la peste bubónica que utiliza a sus víctimas como alimento o carnada y que es, a su vez, mártir de sí mismo por su condición sobrenatural y la soledad que esto implica.La escenografía y el vestuario fueron diseñadas por José Fors, mientras que la escenificación es producto del trabajo conjunto de Fors y Eduardo Ruiz Saviñón, reconocido director y dramaturgo de la ciudad de México, cuyo trabajo teatral gira en torno al terror, el suspenso y lo macabro.Toda la música de la obra ya se encuentra grabada en un disco, que estará disponible al finalizar las funciones en el lobby del Teatro Diana (16 de Septiembre, entre Mexicaltzingo y Niños Héroes). El 27 de febrero pasado los seguidores de Fors asistieron a una firma de autógrafos en este mismo espacio, y se llevaron a casa el material que sin duda disfrutarán aún más en el escenario. La primera cita es este sábado a las 21:00 horas y la segunda, el domingo a las 18:00 horas. Los boletos van de los 200 a 450 pesos. Se recomienda para mayores de 15 años.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México