Cronomicón

Instrumentos para los futuros mariacheros

El Gobierno Municipal de Tlajomulco y el Gobierno Federal están conscientes de que el área artística es un campo que ayuda a la formación cultural de los niños y jóvenes, por lo que desde 2013 se inauguró la primera Escuela Municipal del Mariachi, además de seguir con la labor de crear nuevos espacios y entregar instrumentos.

Hace cuatro años eran 60 alumnos distribuidos en tres comunidades de los municipios de Cajititlán, San Miguel Cuyutlán y San Lucas Evangelista. Fueron esfuerzos que hasta hoy han propiciado darle continuidad a los proyectos culturales, por lo que se han construido 10 sedes que reúnen 753 niñas, niños y jóvenes en el turno matutino y vespertino, que a su vez conformarán 45 nuevos mariachis.

Los 10 centros están ubicados en las comunidades y fraccionamientos de Tlajomulco como Tepetates, El Zapote del Valle, Cabecera Municipal, Lomas del Sur, Santa Fe, San José del Valle, Chulavista, San Miguel Cuyutlán y Lomas de San Agustín.

Las instituciones gubernamentales tienen claro su objetivo: dotar de formación profesional y humana a las nuevas generaciones de colonias y poblaciones marginadas donde se presenta alta incidencia delictiva, así como terapia de prevención; todo a través de experiencias artísticas, aprendizaje, práctica y difusión de la música popular y tradicional del mariachi.

Para hacer frente a las iniciativas y proyectos mencionados, el Presidente Municipal de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, entregó formalmente el 17 de mayo instrumentos a los estudiantes de música mariachi, no sin antes hablar sobre la importancia de la educación en los niños y jóvenes; refirió en este caso a la enseñanza y aprendizaje de un instrumento musical para fomentar, preserva la cultura y tradiciones de México.

“Quiero decirles a todos los jóvenes, a los niñas, a los niños que vean el tamaño de toda nuestra escuela que estamos arrancando, estamos apostando por la música, porque creemos que es una herramienta fundamental, que los va a formar y los va hacer mejores personas”.

NUEVO DOTE...

344 instrumentos nuevos (160 violines, 70 guitarras, 28 vihuelas, 28 guitarrones, 58 trompetas)

10 centro de enseñanza de música

2 millones 870 mil pesos en inversión total

(2 millones de pesos son recursos de la Secretaría de Cultura Federal; 820 mil pesos de recursos municipales y 50 mil de la iniciativa privada)

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México