Las piezas que resguarda el Instituto Cultural Cabañas (ICC) ya sean temporales, permanentes o de acervo, son innumerables; la exposición “Pueblo de Jalisco” que estará fija en sus instalaciones no será la excepción, pues ofrece una nueva oportunidad de recorrer el arte y las variadas obras representativas del Estado.
Se trata de ofrecer a los visitantes un recorrido de lo que se produjo a finales del siglo 19, el 20 y hasta hoy en día. Esto, con el objetivo de que “todos nuestros visitantes puedan recorrerla –haya o no exposiciones temporales- y puedan tener una visión general de lo que tanto nos interesa que es mostrar el arte y lo que se produce en Jalisco”, explicó la secretaria de Cultura, Myriam Vachez Plagnol.
La exposición se compone de 102 piezas realizadas por 54 artistas que pertenecen a cuatro acervos resguardados en el ICC: la Colección Pueblo de Jalisco, el Acervo Cabañas, el Acervo de José Clemente Orozco y el Acervo de Mathias Goeritz.
Estos artistas van desde José Clemente Orozco, Gabriel Flores, Fernando González Gortázar, hasta Jorge González Camarena, Miguel Miramontes, Gerardo Murillo “Dr. Atl”, Davis Birks, Gonzalo Lebrija, Jorge Méndez Blake, Tomás Coffeen y Paul Nevin.
“Como todos los grandes museos que visitas en alguna ciudad importante del país o del mundo, siempre tienen una colección permanente y eso es la muestra de que ese lugar sí es un museo, no una galería de exposiciones, sino un museo con un acervo propio”, agregó Vachez.
En el recorrido (en las seis salas que abarca la exposición) detectarás que la muestra se constituye de nueve núcleos: “El Paisaje”, “La pintura informal, una expresión contemporánea”, “Fuga a la abstracción”, “La épica”, “La naturaleza muerta”, “La ciudad como objeto artístico”, “La caricatura”, “El acto de fe” y “El arte por el arte”.
La razón fue por la función de los temas de las pinturas, y no precisamente en una secuencia. Esto, para “generar nuevas conexiones o un diálogo entre las nuevas adquisiciones y el acervo que ya se encontraba; por lo que realizamos unos núcleos temáticos que eran hasta cierto punto evidentes”, puntualizó el curador Rubén Méndez.
El dato
Colección “Pueblo de Jalisco”
Cuándo: A partir de hoy
Dónde: Instituto Cultural Cabañas (Cabañas 8)
Costo: Entrada general $70; turismo nacional con identificación $45; estudiantes y maestros con credencial vigente, niños menores de 12 años y adultos mayores con credencial del INSEN $20 pesos
*Martes entrada libre
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .