Desde la más inmensa felicidad de unos niños a paso seguido y veloz, hasta la más profunda tristeza de un destino lleno de incertidumbre, o un ángulo que muestra claramente la violencia en México, son solo algunos contextos que relatan las fotografías del extinto Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que estarán en exposición (con el mismo nombre) en el Centro Cultural Comunitario San Andrés.
La exposición se conforma de trabajos de fotógrafos nacionales e internacionales de las series ganadoras y con mención honorífica correspondiente a la entrega del premio durante los años 1991 a 2011. Es un esfuerzo en conjunto de la FIL Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Dirección de Cultura, el Museo de Periodismo y Artes Gráficas y el Centro Cultural Comunitario San Andrés.
Mediante este trabajo se trata de reconocer y revivir el profesionalismo de los fotoperiodistas Tomás Bravo García, Patricia Aridjis, Verónica Macías, Emmanuel David Meneses, Eunice Adorno, Mauricio Palos y Alfredo Pelcastre García, que colocaron el ojo tras la lente para capturar las diversas problemáticas que en aquella época y hasta hoy, continúan reflejando la realidad de México y otros países.
Un viaje retrospectivo visual, en donde al paso de cada fotografía podrás observar “Vivir en el desierto”, de Jerónimo Arteaga, ganador en 2007, o “Haití”, de Carlos Cazalis, mención honorífica en 2010, que encuadran la carencia y la pobreza de la marginación.
Si continuas, verás “Geografía punk Berlín”, de Giorgio Viera, que fue mención honorífica en 2009; su fotografía invita a reflexionar por medio del punk, los rasgos compartidos en países distintos como son Alemania y México.
En continuo paso, llegarás a las fotografías ganadoras en 1999, “Los cholos de Nezayork o la expansión de la cultura chicana en México”, de Federico García Martínez, que alude al nuevo mestizaje. Los ojos al colocarse en la fotografía verán un hombre vestido con ropas holgadas, y un código propio generado con sus manos de la subcultura urbana; da la espalda a un extenso graffiti entre frases y palabras en inglés y español.
Lo anterior es una pizca de que en México y el mundo existe quienes quieren evidenciar aquello que marca y quebranta a la sociedad; un enfoque claro de lo que ocurre y que los mismos gobiernos desean poner fuera de foco.
Premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez
Cuándo: Hasta el 10 de julio
Dónde: Centro Cultural San Andrés (calle Chamizal #231, en el barrio de San Andrés)
Costo:Entrada gratuita
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .