Regresa a la pantalla grande el osito Paddington en su tercera película con el mismo tono divertido y despreocupado que ya conocemos. Dirigida por Dougal Wilson, escrita por Mark Burton, Jon Foster y James Lamout y cuyo título original es Aventuras en Perú.
Pero entremos en contexto: Paddington es un personaje imaginario en la literatura infantil del Reino Unido. Apareció por primera vez en 1958 en el libro titulado “Un oso llamado Paddington”, del escritor británico Michael Bond y apareció subsecuentemente en varios libros del mismo autor.
El Oso Paddington es presentado como un cortés inmigrante procedente de la selva de Perú. Fue encontrado por la familia Brown en la estación londinense de Paddington, de ahí recibe su nombre, ya que el oso dice que nadie puede entender su nombre.
El personaje se ha convertido en un icono clásico de la literatura infantil británica, un personaje tan notable como Winnie Pooh, por aquellos lugares. Sus libros se han traducido a 30 idiomas y se han vendido más de 30 millones de copias alrededor del mundo.
Era solo cuestión de tiempo para que sus aventuras llegaran al cine, pero a diferencia de Winnie Pooh, no llegó como caricatura animada sino como un oso “real” (creado por CG) en su propia película de acción viva, guardando el mismo tono y ritmo de su versión literaria.
La saga del osito Paddington llegó al cine por primera vez en el 2014, con un tremendo éxito de tal suerte que llegó una segunda entrega que se estrenó en el 2017, también con bastante éxito en taquilla.
Una característica de estas películas que sorprende gratamente (incluso desde la primera entrega) es el verdaderamente genial reparto de actores británicos multipremiados actuando en una historia infantil, haciéndolo de manera magistral sin menospreciar el género.
En esta ocasión regresan los actores principales a sus respectivos papeles y también se integran nuevos personajes, el reparto está integrado por: Ben Whishaw como la voz de Paddington (voz en español del genial actor Pepe Toño Macías), Hugh Bonneville como Henry Brown, patriarca de la familia Brown que en esta historia tendrá que adaptarse a su nueva jefa que le sugiere correr riesgos; la gran actriz Emily Mortimer como Mary Brown, la madre de familia que esta melancólica ya que su hija Judy está en edad de entrar a la universidad; Madeleine Harris como Judy Brown, la joven que sueña con abandonar el nido; Samuel Joslin como Jonathan Brown, el hijo que se ha convertido en el típico adolescente que no quiera salir de su cuarto por culpa de los videojuegos, pero, sin embargo, es muy bueno inventando aparatos.
También regresan Julie Walters como la Sra. Bird y Jim Broadbent como Samuel Gruber, el viejo amigo de Paddington. Y se integran los nuevos personajes interpretados por: Olivia Colman como la madre reverenda, directora de un asilo para osos en Perú; Antonio Banderas como Hunter Cabot, un aventurero que se dedica a rentar su embarcación a turistas, pero que realmente anda en busca del legendario tesoro del Dorado y completa el reparto la joven actriz Carla Tous como Gina Cabot, hija de Hunter.
Llena del ingenio, encanto e hilarante humor que caracterizan a Paddington, llega esta nueva aventura, donde encontramos al amado oso amante de la mermelada perdido en la selva en una emocionante odisea de alto riesgo. Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa. Determinado a resolver el misterio, Paddington se embarca en una emocionante búsqueda por las selvas del Amazonas para encontrar a su tía… y puede que también descubra uno de los tesoros más legendarios del mundo.
La película comienza con una escena del pasado que nos muestra cómo llegó Paddington como un osito muy pequeño a la vida de su Tía Lucy, y de ahí llegamos al presente, mucho ha cambiado desde la llegada de Paddington a la familia Brown y desde la última vez que los vimos, el osito ya tiene oficialmente la nacionalidad británica y se ha convertido en un miembro querido y respetado de su comunidad, pero en cuanto a su familia adoptiva, los niños ya no son niños y según su madre Mary, la familia ya no es tan unida como antes.
De pronto un día Paddington recibe una carta del hogar para osos retirados en Perú, informándole que la tía Lucy lo extraña profundamente y está actuando de manera extraña. El oso y los Brown deciden ir a Perú a visitarla. Al llegar a Perú, los Brown se enteran por la Reverenda Madre que la tía Lucy ha desaparecido en la jungla, dejando atrás solo sus gafas, su pulsera y un extraño mapa como única pista. Por lo que Paddington y los Brown deciden ir en su búsqueda.
Es un agasajo ver trabajar a Antonio Banderas en este tipo de películas, un actor verdaderamente camaleónico que puede ser el protagónico de una historia de Almodóvar o tener el papel más corto en una humilde película independiente. Su personaje Hunter Cabot, es un aventurero que vive atormentado por sus ambiciosos ancestros (piratas y conquistadores) que como fantasmas del pasado que vivieron obsesionados por encontrar un tesoro, quieren orillarlo a seguir con esa tradición, o mejor dicho maldición familiar. Padre de una hija adolescente llamada Gina y que adora, pero su amor será puesto a prueba donde veremos si le importa más el oro o su propia hija.
Y aunque no es Marvel, sí tiene una escena post créditos por la que vale la pena quedarse hasta el final, donde veremos a un personaje inesperado.
Una película infantil muy tierna que ya hacía falta en cartelera, muy divertida para ver en familia. ¡Nos vemos en el cine!
DATO
Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.
hidalgoproducciones@yahoo.com.mx