Cronomicón

Se imparte en la Casa del Artesano, lunes y martes de 16:00 a 18:00 horas con un costo de $300 por persona

Dirección de Desarrollo Artesanal y Turístico de Tlaquepaque ofrece un taller de vitrales y mosaico

San Pedro Tlaquepaque es reconocido a nivel nacional e internacional por sus artesanías y la calidad con la que están elaboradas. Finas piezas con detalles únicos y originales son elaboradas por artesanos que han pulido su técnica heredada por sus ancestros o bien innovada por su propia creatividad con materiales como barro, papel maché, cerámica, hierro forjado, vidrio, entre otros, con este último se da forma a vitrales y mosaicos, composiciones de las que se puede aprender a ejecutar gracias a los talleres que se ofrecen en el municipio.

La dirección de Desarrollo Artesanal y Turístico de San Pedro Tlaquepaque ofrece un taller de vitrales y mosaico, que está a cargo su impartición por el artista Aldo Villarello y se lleva a cabo en la Casa del Artesano lunes y martes de 16:00 a 18:00 horas, en este mismo sitio se encuentran en exhibición más de 45 piezas que transmiten la creatividad de dos técnicas artísticas combinadas y vanguardistas. 

Arwin Armando Matanael Ramos Casas, director de Desarrollo Artesanal y Turístico, explica que el objetivo de este taller es brindarle a las y los participantes los conocimientos, y herramientas necesarias sobre cómo cortar vidrio, combinar y acomodar sus formas regulares e irregulares en mosaico que resultan piezas únicas llenas de formas, volumen y color. 

“A las y los asistentes se les proporciona material, y el artista está presente explicando las técnicas y puedan realizar su propia pieza. En el taller se les explica cómo pueden combinar mosaico con vidrio soplado para generar obras de arte”, refiere Ramos Casas.

El costo del taller es de 300 pesos por persona,  incluye la entrega de material y dos clases con duración de dos horas. La Casa del Artesano está ubicada en la calle Morelos 288, en la zona Centro de San Pedro Tlaquepaque, quienes estén interesados en formar parte de esta actividad pueden solicitar informes al número de teléfono: 33 1793 0826.

Instalan Patronato del Premio Nacional de Cerámica

Laura Imelda Pérez Segura, presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque instaló el Patronato del Premio Nacional de la Cerámica, encargado de la organización y gestión de recursos para la entrega y reconocimiento al artesano que presente piezas con mayor innovación y calidad artística.

Señala Laura Imelda que la finalidad de este Patronato es el preservar y promover una de las tradiciones más emblemáticas de México, la cerámica artesanal no solo resguarda técnicas ancestrales y fomenta la innovación artística, sino que también contribuye al fortalecimiento de la identidad cultural.

“Su función es esencial para gestionar recursos, establecer alianzas estratégicas y fomentar la participación comunitaria, también simboliza un compromiso renovado con la cultura y el patrimonio, ya que permite que diferentes sectores trabajen en conjunto para preservar una tradición que es parte fundamental de la identidad mexicana”, detalla la alcaldesa.

Se designa como consejero comisario a Juan David García Camarena, quien es además secretario de Fomento Económico y Cultural del Ayuntamiento, y como presidente se ratificó a José Rodolfo Padilla López.

Las y los integrantes son:

• Presidenta Municipal, Laura Imelda Pérez Segura.

• Presidente del Patronato, José Rodolfo Padilla López.

• Consejero Comisario, Juan David García Camarena.

• Presidente de la Comisión edilicia de Fomento Artesanal, Efraín Cortés Díaz.

• Director Premio Nacional de la Cerámica, David Gallegos Soto.

• Tesorero Municipal, Jorge Alberto Méndez Salcedo.

• Presidenta CANACO Tlaquepaque, Angélica Aguayo Pérez.

• Persona destacada en el ámbito cultural, Adriana Maximine.

• Artesano reconocido de Tonalá, José Ángel Santos Juárez.

 

Lo más relevante en México