Cronomicón

Una guía de las exposiciones y de las actividades que llegarán el próximo mes y en las vacaciones de semana santa y de verano, así como las que todavía están vigentes

El MUSA con exposiciones de Chile y de Jalisco

El Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara abrirá su programa expositivo de 2025 en febrero.

Este primer bloque, correspondiente a las aperturas previas al periodo vacacional de primavera, incluye cuatro muestras en las que destaca la colaboración con instancias universitarias para presentar la obra de artistas internacionales y locales, así como para rendir homenajes.

La primera exhibición llegará al MUSA el 25 de febrero en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara, misma que este año recibe a Chile con su gran despliegue cultural.

Después, en marzo, estará presente el proyecto expositivo audiovisual “Horizontes culturales: el legado de Raúl Padilla López”, que tiene como objetivo reconocer la herencia de uno de los mayores impulsores de la cultura desde Jalisco quien, con su labor, también fue clave en el desarrollo, la expansión y el fortalecimiento de la Universidad de Guadalajara.

En colaboración con Canal 44, la muestra recopila aquellas proyecciones que han quedado como testigos de las contribuciones que enriquecieron cultural y educativamente a la entidad, y que trascendieron fronteras a través de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara y el propio Museo de las Artes.

“Delirios abisales”, de Ermilo Espinosa, reúne obras elaboradas durante más de una década con una gran maestría pictórica. Las composiciones, más que los personajes, ponen de manifiesto expresiones en compañía de elementos recurrentes, como el agua, las alas y los tintes sobre los rostros.

Ermilo es licenciado en Artes Visuales con Orientación en Pintura por la Universidad de Guadalajara y ha cosechado reconocimientos como el Premio de Adquisición de la V Bienal Nacional de Artes Visuales Yucatán 2011.

Como parte de la labor del MUSA, consistente en preservar y difundir el talento local, la exhibición “Raíces creativas. Artistas jaliscienses en escena” abre la puerta a aquellos exponentes de técnicas, estilos y conceptos que permiten explorar nuevas formas de expresión que comienzan a ser referentes.

POR LLEGAR

Exposición en el marco de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara

Inauguración: 25 de febrero de 2025, 20:30 horas

Horizontes culturales

El legado de Raúl Padilla López

Apertura: 6 de marzo de 2025

En colaboración con el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara

Curaduría: Equipo MUSA y Canal 44

Abierta al público: del 6 de marzo al 11 de mayo de 2025

Delirios abisales

Ermilo Espinosa

Inauguración: 13 de marzo de 2025, 20:30 horas

En colaboración con la University of Guadalajara Foundation | USA y el Legado Grodman

Abierta al público: del 14 de marzo al 22 de junio de 2025

Raíces creativas

Artistas jaliscienses en escena

Inauguración: 10 de abril de 2025, 20:30 horas

En colaboración con la University of Guadalajara Foundation | USA y el Legado Grodman

Curaduría: Moisés Schiaffino

Abierta al público: del 11 de abril al 13 de julio de 2025

 

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Abracadabra. De lo conceptual a lo tangible

Recorrido guiado con el curador y mesa de diálogo con las artistas que forman parte de la exposición Abracadabra. El acto de transformar.

Artistas participantes: Karla Aguayo, Andrea Báez, Tari Luna Müller, Laura Rivera y Gina Torres.

Curador: Aldo Bugarín

Modera: Fernanda Ordoñana, encargada de Servicios Educativos del MUSA.

Fecha: jueves 23 de enero de 2025

Horario: 17:30 H

Actividad gratuita

Cuerpo, identidad y ciclos. Autorretratos en cartonería

Se explorarán temas de identidad y de salud a través de la técnica de la cartonería. Las personas participantes realizarán un autorretrato en el cual reflejen sus experiencias y sus reflexiones sobre el ciclo menstrual, reconociéndose como seres activos en la sociedad, promoviendo el diálogo, la empatía y la construcción colectiva de vivencias menstruales dignas.

Imparte: Laura Rivera

Fecha: jueves 30 y viernes 31 de enero de 2025

Horario: 16:00 a 19:00 H

Actividad gratuita

Registro previo en: https://forms.gle/sFMciMcZAVdTHapFA

 

Recorridos guiados por las exposiciones

Los asistentes podrán solicitar recorridos guiados directamente en el museo, sujetos a disponibilidad de guías al momento de la petición. También se pueden agendar las visitas en el correo grupos@musa.udg.mx.

PARA SABER

El MUSA abre de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas. La entrada y las actividades son gratuitas.

EXPOSICIONES VIGENTES

Abracadabra. El acto de transformar

Proyectos de Titulación Grodman

Termina el 9 de febrero de 2025

Foodscapes

Termina el 2 de marzo de 2025

Sensacional de diseño mexicano

Termina el 16 de marzo de 2025

REDES SOCIALES

Facebook: MUSA Museo de las Artes

Instagram: musa.museodelasartes

TikTok: musa.museodelasartes

Twitter: MUSAudg

Sitio web: musaudg.mx

 

 

Lo más relevante en México