En un entorno donde la narrativa y la música se fusionan de manera armoniosa, la autora Teresa Figueroa ha presentado su última creación literaria: "¿Dónde vas los domingos que no tienen sol?", una recopilación de 16 cuentos que tienen a la música como elemento central.
La presentación de esta obra se llevó a cabo en el Ágora del Ex Convento del Carmen, en el marco de un evento organizado por la Jefatura de Publicaciones de la Secretaría de Cultura de Jalisco, y contó con la participación de la escritora y editora Cecilia Magaña y la mediadora de lectura Anja Aguilera, quienes compartieron sus reflexiones y análisis sobre la obra.
La característica más destacada de "¿Dónde vas los domingos que no tienen sol?" es que cada cuento lleva por título el nombre de una canción, lo que refleja la profunda conexión entre la música y la narrativa. En algunos casos, la canción se convierte en el eje central de la historia, mientras que en otros se utiliza como un elemento ambiental que complementa los acontecimientos narrados. De esta manera, la música se convierte en un hilo conductor que une las diferentes piezas literarias, creando una obra coherente y armoniosa.
Durante la presentación, Teresa Figueroa compartió con el público el proceso creativo que la llevó a escribir esta obra, ofreciendo una visión detallada de su inspiración y su enfoque literario. La autora habló sobre la importancia de la música en su vida y en su obra, y cómo esta ha influido en su estilo y su forma de narrar.
“Es un libro de cuentos que reúne 16 textos que he escrito a lo largo de mucho tiempo. Lo que me di cuenta en un momento dado es que ya tenía muchos cuentos escritos alrededor de una canción o que tenían como soundtrack una canción específica y entonces de ahí reuní todos los que estaban en ese tenor, en ese camino de estar el cuento acompañado de música y escribí uno o dos más el año pasado y por eso es estos cuentos que todos tienen que ver con canciones populares”, explicó.
La presentación adquirió un carácter aún más especial gracias a la participación de los hijos de la autora, quienes se unieron a la lectura de los cuentos con intervenciones musicales que complementaron perfectamente la narrativa. Este diálogo entre la literatura y la música creó una experiencia verdaderamente única para los asistentes, quienes pudieron disfrutar de una fusión armoniosa de palabras y melodías.
PARA SABER
Teresa Figueroa es docente, promotora de la participación infantil y juvenil en la lectura, y tallerista de escritura creativa. En su trayectoria como autora, ha publicado narrativa en diversas revistas y libros colectivos, y ha sido reconocida con premios como el X Concurso de Historias de Lectura, el Premio Nacional de Cuento Campirano y los reconocimientos Cihuapilli y Cualli Tonalli por su labor en el ámbito de la lectura.