Sin lugar a duda, la empresa Dreamworks en los últimos años ha logrado consolidarse como uno de los mejores estudios animados de Estados Unidos, creando su propio universo animado con sagas bastante exitosas que ya se han vuelto de culto como “Kung Fu Panda” y “Como Entrenar a Tu Dragón”, entre muchas otras. Me atrevo a decir que el principal oponente de Disney Pixar.
El año pasado nos sorprendió con la obra maestra “Robot Salvaje” y este año también nos tiene reservadas varias sorpresas. La principal característica positiva de Dreamworks es lo ecléctico de sus historias, de ponto nos presenta animaciones con técnicas muy elaboradas y de pronto nos muestra animaciones muy minimalistas.
Lo mismo con sus historias, hay tramas muy serias, emotivas y hasta dramáticas, pero de pronto nos sorprenden con verdaderos disparates, tan absurdos y divertidos que son todo un deleite. Y en ese último rubro se ubica mi recomendación de esta ocasión “Dogman”.
Esta es una película de comedia animada de superhéroes (muy peculiares), basada en la serie de cómics infantiles del mismo nombre, de Dav Pilkey, producida por Dream Works Animation y distribuida por Universal Pictures. Es un spin-off de “Capitán Calzoncillos” (2017), y está dirigida por Peter Hastings.
Esta es una película esencialmente para público infantil (el cual se la pasa riendo todo el tiempo que dura la película), pero también disfrutable para adultos.
Nos muestra una trama muy ágil, una animación muy colorida, con personajes bastante pintorescos en un universo que definitivamente no puede tomarse en serio y mucha comedia.
Es un tipo de humor vanguardista, pero que no cae en el mal gusto de las caricaturas ácidas de principios del 2010, que dicho sea de paso, esas caricaturas pasaron sin pena ni gloria y ahora están prácticamente en el olvido.
“Dogman” nos recuerda que a veces no hay que tomarse las cosas tan en serio y simplemente dejarse llevar por una buena comedia.
Cabe señalar el excelente trabajo en la dirección del doblaje que realiza el experimentado actor Moisés Iván Mora, quien logró reunir un elenco integrado por grandes artistas del doblaje como Laura Torres (Milly) y Edgar de Marte (Pedro el gato).
Pero entremos de lleno a la trama, esta es la adaptación cinematográfica sobre un canino que lucha contra el crimen, basada en el fenómeno literario más vendido de DavPilkey: “Las aventuras de Dog Man”.
Cuando un fiel perro policía y su dueño humano, también oficial de policía, resultan heridos juntos en el trabajo al tratar de desarmar una bomba, llegan en muy mal estado al hospital, el perro con el cuerpo muy mal herido y el hombre con la cabeza severamente dañada, las doctoras en turno deben actuar rápido y tienen una brillante idea: ¡poner la cabeza el perro al cuerpo del humano!, (por cierto, aunque suene grotesco, no lo es), una cirugía disparatada pero salvadora los une y nace Dogman, el superhéroe policía.
Cabe señalar que antes del accidente la trama nos deja en claro que el hombre no es muy inteligente que digamos, sin embargo, sabe Kung Fu y su cuerpo es muy hábil; por el contrario, su perro no tiene un cuerpo muy ágil, pero tiene una mente muy brillante, por lo que al parecer la idea de la doctora no fue tan mala después de todo.
Dogman está comprometido a proteger y servir… y también a traer objetos, sentarse y dar vueltas. Este singular héroe logra sobresalir aprovechando lo mejor de ser humano y sus instintos caninos, por lo que pronto cobra fama, atrapando villanos y luchando por la justicia. Mientras nuestro héroe mitad humano, mitad perro acepta su nueva identidad y se esfuerza por impresionar a su Jefe, debe detener los malignos planes del supervillano felino Pedro el Gato, quien es atrapado por Dogman, pero logra escapar de la cárcel, solo para ser atrapado nuevamente por nuestro héroe.
El último plan de Pedro es clonarse a sí mismo, creando al gatito llamado el pequeño Pedro, para duplicar su capacidad para cometer delitos. Sin embargo, las cosas se complican cuando Pedrito resulta ser un gato bueno y bastante tierno, además forja un vínculo inesperado con Dogman. Por lo que cuando el gatito cae en las garras de un enemigo común (Flippy, un malvado pez telequinético), Dogman y Pedro se ven obligados a unir fuerzas en una trepidante carrera contra el tiempo para rescatar al joven gatito.
En el proceso, descubren el poder de la familia (¡y de los gatitos!) para unir incluso a los rivales más hostiles. Las aventuras de Dogman es dirigida por el ganador del Emmy Peter Hastings (“Las aventuras del Capitán Calzoncillos”, “Kung Fu Panda: La leyenda de Po”), cuyos créditos incluyen las innovadoras series animadas “Animaniacs” y “Pinky y Cerebro”. La película es producida por Karen Foster (“Spirit: El indomable”).
Por cierto, vale la pena llegar temprano al cine ya que al principio hay un divertido cortometraje de “Los Chicos Malos”, esta pandilla de ladrones regenerados que dicho sea de paso a mediados de este año tendrán una segunda entrega. Definitivamente Dreamworks esta imparable.
Recomendada para toda la familia. ¡Nos vemos en el cine!
DATO
Los invito a checar mi Facebook: CINÉFILO HD y COMICTLÁN TV, donde platico sobre cine de superhéroes y de culto, además de tener promociones con obsequios.
hidalgoproducciones@yahoo.com.mx