El pasado mes de diciembre fuimos a ver “Gladiador II”, por nostalgia, por ser del mismo director, por morbo, uno va al cine para comprobar si la nueva experiencia resultase igual o mejor que la vez en que Russel Crowe protagonizó la primera.
La película, definitivamente, se tiene que ver en pantalla grande y sí vale la pena verla.
Uno de los escenarios que protagonizan esta y su antecesora es el impresionante Coliseo Romano, el lugar de espectáculos masivos para los romanos, el lugar donde les daban pan y circo a la población.
De esta forma les darían entretenimiento, que lo harían olvidar sus reclamos al gobierno en turno.
Los romanos fueron los primeros empresarios que presentaban espectáculos para un gran público.
El Coliseo fue construido por el emperador Vespasiano y Tito en el 72-80d.C, este podía albergar a unos 50 mil espectadores y se estima que podían estar 100 gladiadores luchando en la arena al mismo tiempo.
Y hablando de coliseos, en este 2025 se abrirá un lugar de espectáculos de proporciones épicas en Guadalajara, de forma redonda, lo que me hizo pensar en el Coliseo Romano, se trata del Coliseo Tapatío, un lugar para albergar a 20 mil personas.
Un espacio concebido desde su primera piedra para espectáculos, los mejores shows que pueden presentarse en cualquier parte del mundo.
¿Está Guadalajara lista para este lugar? ¿Seremos capaces de responder al llamado de la Arena Guadalajara?
Los eventos ya se empezaron a anunciar, pero no estará listo para febrero, como lo anunciaron.
Carlos Rivera será el que inaugure la Arena Guadalajara, sería para el 22 de febrero, pero se cambió para el 25 de abril del 2025.
Y es que uno pasa por donde están construyéndolo y parece que falta mucho por hacer.
Zignia, es la empresa promotora responsable de esta Arena, una empresa de entretenimiento que viene desde Monterrey, y ve nuestra Ciudad como potencial consumidor de espectáculos de nivel masivo más grande que el Telmex y la VFG, aunque no tan grande como el Estadio Jalisco, es el primero en su especie.
Zignia Live fue creada en 2003 por el grupo Avalanz, se cimienta como una de las principales empresas en la industria del entretenimiento en vivo, Ocesa ya no será la única empresota de show, tienen una competencia y los más beneficiados somos los tapatíos.
No, ya no serán peleas sangrientas de Gladiadores en la Arena, bueno la UFC es lo más cercano a eso, y al maestro Alex Meza la haría bien ese show en la Ciudad, así ya no iría a CDMX.
TE RECOMENDAMOS: 33 Revoluciones: Desmadre Estigio, de Triángulo de Amor Bizarro
La Arena Guadalajara tal vez traiga a Pearl Jam, Depeche Mode, The Cure, Oasis, o bueno al menos a los mejores grupos de K-popo de J-Pop.
En la CDMX es común ver todo tipo de shows con llenos, artistas que se presentan en todo el mundo y llenan donde se paran, como Taylor Swift, por mencionar un artista.
¿Estamos listos para llenar la Arena? El tiempo lo dirá, mientras tanto nos emocionamos con la idea de grandes sorpresas por parte de esta nueva opción.
@Elvilaviles1