Cronomicón

La muestra se puede apreciar hasta el 31 de marzo en la Galería Jesús Guerrero Galván de la BPEJ Juan José Arreola

Exhiben las obras ganadoras del VII Concurso Bienal de Pintura José Atanasio Monroy

La Galería Jesús Guerrero Galván, ubicada en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" (BPEJ), es el espacio en donde se exhiben las piezas ganadoras del VII Concurso Bienal de Pintura José Anastasio Monroy, organizado por el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural (CGEDC) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Durante los meses de febrero y marzo, la galería acogerá las 44 obras seleccionadas entre más de 2 mil 400 trabajos presentados por cerca de mil 600 artistas de todo México.

El Coordinador de Artes Plásticas, Visuales y Digitales de la CGEDC, licenciado Ricardo Duarte Méndez, destacó que la séptima edición del concurso recibió una gran respuesta por parte de la comunidad artística mexicana. De los trabajos presentados, se seleccionaron estas 16 piezas de artistas consolidados y 28 de artistas emergentes, lo que demuestra la riqueza y diversidad de la escena artística en México.

La Bienal de Pintura José Anastasio Monroy es considerada uno de los concursos más consolidados en el país, y su entorno invita a los artistas a entablar un diálogo reflexivo con sus propuestas, promoviendo a su vez la promoción y difusión de las artes y la cultura en Jalisco. Los trabajos ganadores, según Duarte Méndez, reflejan la realidad de lo que acontece en México, expresando las distintas preocupaciones y sentimientos de los artistas, quienes a su vez reflejan lo que una parte de la sociedad vislumbra.

La exhibición de las piezas ganadoras en la Galería Jesús Guerrero Galván será una oportunidad para que el público pueda apreciar la creatividad y la expresión artística de los participantes, y reflexionar sobre los temas y preocupaciones que se presentan en las obras. La Bienal de Pintura José Anastasio Monroy es un evento importante para la escena artística en Jalisco, y su exhibición en la BPEJ será un acontecimiento cultural destacado en la región.

“Históricamente México ha sido uno de los países donde la pintura tiene reconocimiento y trascendencia, convirtiéndose en un documento que registra el acontecer y el desarrollo histórico, cultural, político y social del país; en ese sentido el Bienal se convierte en la radiografía del estado que guarda la pintura en técnica y en acontecimiento”.

PARA SABER

La exposición puede ser visitada de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00horas, sábados de 09:00 a 17:00 horas y domingos de 09:00 a 15:00 horas, en la galería ubicada en la planta baja de la BPEJ.

 

Lo más relevante en México