Cronomicón

Un programa que tiene presencia en 36 municipios de Jalisco, atendiendo a casi 2 mil niñas, niños y adolescentes

Inician clases del programa “ECOS, Música para la paz”

La Secretaría de Cultura de Jalisco ha iniciado el periodo 2025 A del programa ECOS, Música para la Paz, una iniciativa que ofrece formación musical gratuita a mil 985 niñas, niños y adolescentes en 36 municipios del estado.

A través de 39 núcleos de aprendizaje musical, el programa fomenta la cultura, la paz y la inclusión "Al estilo Jalisco", fortaleciendo el desarrollo integral de los participantes y garantizando el ejercicio pleno de sus derechos culturales.

El programa cuenta con una variedad de agrupaciones musicales, incluyendo 6 bandas sinfónicas, 1 coro, 12 ensambles de guitarras y coro, 3 ensambles de música tradicional, 11 mariachis y 6 orquestas sinfónicas.

El acto inaugural del nuevo ciclo se llevó a cabo en el Núcleo ECOS Santa Cecilia, ubicado en Guadalajara, donde se imparten clases de instrumentos como violín, viola, clarinete, violoncello, percusiones, trompeta, flauta transversal, fagot, oboe, corno francés, contrabajo y coro.

Este núcleo beneficia a 85 niñas, niños y adolescentes que forman parte de la orquesta sinfónica local. Durante el evento, Yalissa Cruz Espino, titular del programa ECOS, destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta transformadora que no solo fomenta el desarrollo artístico, sino que también promueve la cohesión social y la cultura de paz.

La iniciativa es un ejemplo de cómo la música y la cultura pueden ser utilizadas para promover la paz y la inclusión en la sociedad, y es un paso importante hacia la construcción de comunidades más unidas y pacíficas.

“ECOS Música para la Paz es un cambio de vida, yo lo recomiendo muchísimo, traigan a todos sus niños, niñas y adolescentes, acérquense a cada uno de los núcleos que tengan cerca. Si no hay núcleo en su municipio, ustedes pídanlo y haremos lo posible por estar ahí para poder conectarnos. Ecos Música para la Paz es para todos ustedes”, afirmó Cruz Espino tras la apertura del ciclo.

Además de la formación musical, el programa ECOS impulsa la descentralización de la cultura, llevando oportunidades artísticas a localidades con escaso acceso a disciplinas creativas.

Cuenta con destacadas agrupaciones estatales como el Mariachi ECOS Cirilo Marmolejo, la Banda Sinfónica ECOS, la Orquesta Sinfónica ECOS Blas Galindo y el Mariachi Femenil ECOS, entre otras, que representan el talento y dedicación de los estudiantes más sobresalientes del programa.

La Secretaría de Cultura de Jalisco reafirma su compromiso con la formación artística y cultural de las nuevas generaciones, reconociendo el invaluable apoyo de personal ECOS, autoridades municipales y la comunidad en general, quienes hacen posible este esfuerzo colectivo.

Sobre el programa ECOS, Música para la Paz

ECOS es un programa de la Secretaría de Cultura de Jalisco, creado en 2013, que ofrece clases de música gratuitas a niñas, niños y adolescentes (NNA) de entre 6 y 18 años de edad.

A través de una red de escuelas denominadas “núcleos”, se establecen ensambles musicales como bandas sinfónicas, coros, ensambles de guitarras, grupos de música tradicional, mariachis y orquestas sinfónicas.

En el último año, mil 985 NNA formaron parte del programa, ejerciendo su derecho a participar y ser reconocidos a través del acceso a la cultura y la enseñanza musical.

 

Lo más relevante en México