Cronomicón

La presentación del libro de Cyntia Ocampo es este sábado 22 de febrero, a las 18:00 hrs, en Neretta Café Chapalita

Sobre Corazones Caníbales

Desde las primeras líneas del primer cuento me percaté de algo que me emocionó: Algo asombroso va a ocurrir.

De lo terrorífico a lo transgresor, de lo familiar a lo oculto y misterioso que deviene en un terror que poco a poco se transforma en melancolía, así son los cuentos que encontré en estos bellos corazones caníbales. Bello porque el terror lo es, porque Cyntia Ocampo nos lleva de la mano, ingenuos, por los secretos de estos personajes que podrían ser nuestros amigos, vecinos, hijos, hasta irse cercando en nosotros mismos cuando comenzamos la lectura con la guardia baja hasta que algo extraño sucede, una pista de lo que viene, de la mano de pesadillas. Estás tan sumido en la historia que no te das cuenta en qué momento te convertiste en el personaje y ahora estás tan indefenso como él.

Así inicia este viaje por lo terrorífico, donde participan elementos encargados de romper la normalidad con resultados funestos sobre los personajes. En esta travesía por las vidas de las creaciones de Cyntia, podemos encontrar lo siniestro, lo sublime, y lo monstruoso, detrás de la belleza y detrás de lo cotidiano. Leer sus historias también es velar, en este caso, la realidad, tapar por un rato la dureza de la vida, escapar de la agreste rutina del mundo para soportarla.

Con una prosa que recuerda Amparo Dávila y atmósferas que hablan desde sus sombras como las de Shirley Jackson, la autora nos sumerge en lo familiar e íntimo cuando se trastoca en lo desconocido. Cuando lo más cercano se vuelve objeto portador de terror nos deja desvalidos. Historias unidas por un programa que observa todos sus secretos sin decir una palabra, mudo testigo de los miedos y obsesiones de la muerte mirándonos con sus ojos vacíos, de brujas, monstruos reales, que no parecen fruto de la imaginación y que podríamos ver día a día, como una especie de espejo donde podrían mirarse a sí mismos.

“Corazones Caníbales” es una prueba contundente de que el lugar de los hechos es tan importante como la anécdota misma. Los personajes se sienten seguros en sus espacios, en sus espacios cuidadosamente creados para brindarnos las mismas sensaciones que ellos temen.Los cuentos permiten observar que la desestabilización de lo ordinario es la única manera de poder buscar nuevos caminos dirigidos al cuestionamiento de la vida misma y a plantearnos nuevas maneras de relacionarnos con los demás en un mundo que va más allá del límite.Es por eso que invito a todos a dejarse ir en estos textos, a permitirse sorprender por estos personajes y a jugar la convención del terror donde no existen fronteras, ¿se imaginan? Poder ser quién quieras. ¡Qué tentación!

Un libro que envuelve con sus representaciones oníricas, fantásticas, donde el suspenso y lo paranormal cubren cada una de las historias que recomiendo leer en tardes lluviosas y la mente dispuesta a creer que todo es posible.

*Sandra Becerril es miembro de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, escritora y guionista nominada al Ariel con más de 40 publicaciones nacionales e internacionales.

 

PARA SABER

+ Presentación del libro: Sábado 22 de febrero / 18:00 hrs /Neretta café Chapalita (Av de Las Rosas 539A, Zapopan, Jal.) Participan: Irene González, Óscar Tagle y la autora.

Entrada libre

Más información: IG: @cyntiaocam / FB: Cyntia Paola Ocampo Quiñonez

 

DATO

+ Cyntia Ocampo (Sinaloa, 1980)

Estudió una licenciatura en Mercadotecnia en UNIVA, para después internarse en el mundo de la publicidad y la creatividad. Su primer libro, “Motel Kraken”, fue publicado en el 2019 por Atípica Editorial y “Corazones Caníbales” con el sello de Al gravitar rotando. Sus primeras publicaciones nos ofrecen historias de terror, horror y humor negro llenas de suspenso, con personajes cargados de matices: fenómenos, monstruos y psicópatas que te harán querer adentrarte en su mundo, un mundo donde la realidad es algo subjetivo y cuestionable. Su tercer libro “Desconectados” será publicado en el 2025, éste último además del terror y horror combina la ciencia ficción, desarrollándose en un mundo futurista donde la línea trazada entre lo natural y lo artificial es confusa, derivando en situaciones peligrosas de vida o muerte.

 

Lo más relevante en México