La Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) abrió su convocatoria para la Licenciatura en Restauración de Bienes Muebles, ciclo 2025-2030, un programa único en su tipo en la región que busca formar profesionales especializados en la preservación del patrimonio cultural mueble de México.
El proceso de admisión, que consta de tres fases, inició el 12 de febrero y concluirá el 27 de junio de 2025, con un cupo limitado de 25 estudiantes por generación.
La ECRO, reconocida por su excelencia en la formación de restauradores, ofrece un plan de estudios que combina teoría y práctica en talleres especializados, con el objetivo de capacitar a las y los estudiantes en la conservación y restauración de bienes culturales.
El proceso de selección incluye un registro en línea, un examen de conocimientos y pruebas presenciales de habilidades, además de una entrevista individual.
“Estudiar la licenciatura en restauración de bienes muebles en la ECRO no sólo es relevante por el impacto que tiene en la preservación del patrimonio cultural, sino también por las oportunidades profesionales que brinda y la formación de alta calidad que ofrece, lo cual convierte a los egresados en expertos capaces de enfrentar los desafíos técnicos y éticos de la restauración”, expresó Karla Jáuregui Arreola, directora de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente.
En la primera fase, las y los aspirantes deberán enviar documentos como comprobante de pago de derechos con valor de $1,600 MXN, certificado de preparatoria, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial y una fotografía reciente.
Posteriormente, el 30 de mayo, se aplicará el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) en modalidad "examen desde casa", tras una prueba de práctica el 22 de mayo para validar los requisitos técnicos. Las y los candidatos seleccionados serán convocados a pruebas presenciales los días 25 y 26 de junio en las instalaciones de la ECRO, ubicadas en Calle Analco #285, Col. Barrio de Analco, Guadalajara.
Estas pruebas evaluarán habilidades como la reintegración de color, el manejo del espacio tridimensional y la redacción, además de incluir una entrevista individual.
La lista de admitidos se publicará el 27 de junio en el sitio web oficial de la ECRO y en sus redes sociales. Las personas seleccionadas tendrán del 14 al 16 de julio para entregar los documentos en original y completar su inscripción. Las clases iniciarán el 21 de julio de 2025.
Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura y la ECRO refrendan su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados en la restauración del patrimonio cultural, una labor fundamental para preservar la memoria histórica y artística de México.
PARA SABER
La convocatoria oficial puede consultarse en el sitio web:
El registro está abierto desde el 12 de febrero al 8 de mayo, en:
Web ECRO: www.ecro.edu.mx