Lagos de Moreno se prepara para celebrar uno de los eventos más emblemáticos de la región: el Festival Cultural de Marzo 2025. Este año, la ciudad festejará 462 años de su fundación y el festival cumplirá su 40 aniversario.
Del 14 al 31 de marzo, los visitantes y locatarios podrán disfrutar de una variedad de actividades gratuitas que incluyen:
- Eventos culturales y artísticos
- Muestras gastronómicas
- Exposiciones artesanales
- Eventos deportivos
- Muestras de charrerías
- Presentaciones de artistas locales e internacionales como La Garfield, La Cuca y Tania Libertad
El objetivo principal del festival es promover el turismo cultural y consolidar a Lagos de Moreno como un Pueblo Mágico, destacando su riqueza cultural, arquitectónica y gastronómica. Además, se busca posicionar a la ciudad como un destino turístico atractivo que ofrece eventos gratuitos, culturales y artísticos.
Durante esta celebración, se busca que los estados vecinos como: Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guadalajara, capital del estado de Jalisco, visiten el festival con la finalidad de fortalecer la oferta turística regional.
Lagos de Moreno es un Pueblo Mágico ubicado en la Región Altos Norte, y a solo 188 kilómetros de la capital Jalisciense, dicho municipio se sumó a la lista de Pueblos Mágicos de Jalisco en el año 2012.
Asimismo, el Pueblo Mágico Lagos de Moreno ofrece a los turistas recorridos por su centro histórico, visitando la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, explanada y templo de las Capuchinas, Casa de la Cultura, Presidencia Municipal y explanada y templo de la Merced, una ruta gastronómica por el malecón, en donde cocineras locales mostrarán su exquisita comida típica de las recetas de antaño, pasear sobre la calzada Pedro Moreno para conocer productos artesanales, y disfrutar de la acústica y arquitectura del Teatro José Rosas Moreno.
No olvides recorrer alguna de sus Haciendas como Sepúlveda, La Cantera y San Nicolás, que ofrecen la máxima experiencia charra y sus inigualables paisajes que las rodean.
Para los que gustan de las experiencias enólogas, se recomienda visitar el viñedo Tierra de Luz, donde sus enólogos expertos te llevaran a conocer sus distintas plantas de vid y a terminar el recorrido con una degustación de sus vinos mediante una cata educativa en maridaje de charcutería con quesos de la región.
Cabe destacar que este Pueblo Mágico es Patrimonio Cultural de la Humanidad por su arquitectura y ser parte del del Camino Real Tierra Adentro y es un destino adscrito a la Ruta Cristera. Su Centro Histórico posee una arquitectura tan bien conservada, que es parte de la zona de monumentos históricos por el INAH y Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.
WEB
FB:@Cultura Lagos de Moreno
FB:@Turismo Lagos de Moreno
FB:@Gobierno de Lagos de Moreno