Cronomicón

33 Revoluciones

¡Latino ardiente, aquí presente!

“Sudamerikal” es el nuevo sencillo de los Kchiporros, desde Paraguay, este nuevo tema se usa para la copa sudamericana de fútbol, lo usaron para ese evento deportivo y escuchamos la canción, para ver ¿qué tal sonaba?, y la verdad es que suena a Latinoamérica, suena Sudamérica, suena a que somos latinos.

Kchiporros Processed with VSCO with fs16 preset

Los Kchiporros invitan a una banda de Mendoza, Argentina, que se llaman Gauchito Club y, bueno, les sale una canción de esas para levantar el puño, de esas para cantar a viva voz, de esas que nos exaltan el orgullo de ser latinoamericanos.

El 27 de febrero del 2025 fue lanzada esta canción que viene a ser el tercer adelanto del disco de Kchiporros que está a punto de cumplir 20 años y llegando a Popart Discos.

Los Kchiporros celebran con esta muy buena canción; pero hay que decir que Gauchito Club es una banda que va en crecimiento, una banda de reciente aparición que su disco debut salió en 2018, “El camino de la libertad”, que es el disco con el que llamaron más la atención de la prensa, de los críticos y del público en general, fue lanzado en 2021, y “Vulnerable” es el último disco lanzado por esta joven banda ellos mezclan cumbia, salsa, funk, boleros, rock, reggae, hip hop, electrónica, tango y lo que se acumule en la semana.

Gauchito Club y los Kchiporros hacen una buena canción que fue producida por Toy Selectah, lo cual nos da mucho gusto, ver este nombre de este región montano que fue parte en algún momento de Control Machete y que también en algún momento produjera el disco “Siempre es hoy”, de Gustavo Cerati, junto a Sacha Triujeque, este regiomontano le saca el mejor sonido, ese de barrio, ese sonido popular que requería la canción y ¡qué bueno!, a final de cuentas me rememoró y me llevó a otras canciones que en su momento hablan también de ese orgullo de ser latino.

Recordé “El Señor Cobranza” del Bersuit Vergarabat; recordé la canción “Gente que no”, colaboración que hicieron Los Auténticos Decadentes junto a los Todos tus Muertos, incluso a Todos tus Muertos con “Dignidad” o “Alerta guerrillas”, todas esas rolas que hablan de ser latino y de ponernos en pie de lucha; recordé el “Morbos club” de la Sekta Core con aquel coro que decía “Emiliano Zapata, el gobierno mata”.

Una de las bandas que cantaban al levantar la voz, al igual que Tijuana No, donde cantaba este Luis Güereña, era el cantante de esta banda que le impregnaba de anarquía y de sabor, que lamentablemente murió y que recordamos “Transgresores de la ley”, el segundo disco fue producido por Fermín Muguruza, un cantante de Negu Gorriak, que también sabe lo que es levantar el puño y sabe lo que es cantar con rabia.

"Sudamerikal" de Kchiporros y Guachito Club

Y bueno, por todo esto que les contamos entrevistamos a Roberto Ruiz Diaz “Chirola”, a propósito de este nuevo tema, de este nuevo lanzamiento y de la nueva música que los Kchiporros nos tienen preparados:

—Acaban de lanzar una canción con mucho sabor: “Sudamérikal”, mucha cadencia, y me quedó corta la duración de la rola, como que me faltó más. ¿Habrá manera de que se avienta un disco completo con el Gauchito Club?

—“Sudamérikal” es el adelanto del nuevo álbum que sale a mediados de mayo y me encanta que te haya gustado, la intención de dejarlos con las ganas de escuchar más suena a los Kchiporros, suena el 2025, como estamos nosotros con todas nuestras influencias musicales y lo que hemos adquirido con todos los viajes que hemos hecho. “Sudamérikal” es un concepto, es un país, en algún lugar de Latinoamérica que no sabemos si es en el sur, en el centro, en el norte, reúne las características lingüísticas de nuestras regiones, sus influencias musicales y culturales.

—La canción me hace recordar a grupos de Latinoamérica como los Bersuit Vergarabat, los Café Tacvba, Illya Kuryaki, a Los Prisioneros con “We are southamerican rockers”.

—Todos los nombres que has dicho son parte de esta canción, son parte de este sentimiento de la canción, la música salvaje, la música que muestra sus orígenes, que el rock latino que hemos escuchado a lo largo de los años. “Sudamérikal” significa eso, significa lo que hemos escuchado a los fiesteros, los salvajes de Latinoamérica, Café Tacvba y su “Chilanga banda”, todas esas bandas que de alguna manera nos inspiraron esta canción, es una consecuencia de haber escuchado todo eso, empezamos a grabar esta canción y sale del corazón.

—Yo creo que todos traemos en el ADN esa música; a los que nos gusta el rock, lo que más nos da gusto, es que esta rola la produce Toy Selectah. ¿Cómo llegan a Monterrey, cómo llegan a grabar con Selectah?

—Eso nos llamó mucho la atención, en YouTube vimos un making off del disco “Ahí vamos”, de Gustavo Cerati, grabado en Buenos Aires, también en Monterrey, en donde aparecen los productores Toy Selectah y Sacha Triujeque hizo guitarras y sus arreglos y, bueno, nosotros pues dijimos qué tal si grabamos y elegimos a este productor regiomontano. La banda de rock latino más continental y más inalcanzable, como frontman, Gustavo Cerati, sigue siendo de lo mejor.

—De parte de México, Fobia y Zoé no existirían sin Cerati y, bueno, un montón de bandas en Latinoamérica.

—Los Kchiporros somos de la corriente de lo que pasó con Café Tacvba, de lo que pasó con Sumo en Argentina, La Mano Negra en Francia y, bueno, eso es lo que lo que nos dio un rock latino desprejuiciado, de donde pertenecemos, donde se nutren los Kchiporros, la escena latina de timbales, la escena latina de percusiones es una gran escena que nos tocó y nos ha tocado vivir y que nos gusta mucho. Vámonos, con Toy era una gran ilusión, un productor aporta no solamente música, sino que aporta psicología, cultura, estos conocimientos y uno va creciendo, y pues vive la experiencia de trabajar con otros productores de clase A, como Nico Coto de los Auténticos Decadentes y, bueno, necesitamos un sonido que estuviera cerca de México, necesitábamos encontrar un lenguaje dentro de tu país y todo, y nos recibió con los brazos abiertos para darle forma a este álbum que ya está a puerta de gol.

Kchiporros Processed with VSCO with e4 preset

—Van por 20 años, ¿los Kchiporros sienten que ya han prendido lo necesario, todavía les falta?

—Pienso que todavía nos falta, uno sigue aprendiendo con el paso del tiempo, el que se olvida que la vida es un aprendizaje tiende a caer en el oscuro camino del desconocimiento, estamos aprendiendo a hacer esta nueva banda, estamos aprendiendo a viajar por el continente para seguirnos expandiendo.

—Llegan a Popart Discos, una disquera Argentina con mucho arraigo y un buen catálogo. ¿Cómo llega estos Kchiporros?

—Nosotros, siendo de Paraguay, Asunción, estamos en una industria pequeña y en nuestro país somos un proyecto, un grupo bastante conocido, bastante grande, pero en el resto del continente nos hace falta darnos a conocer, somos underground, somos curiosos y exóticos; necesitábamos una fuerza mayor de distribución, de llegar, y aparece Popart que nos viene siguiendo desde hace mucho tiempo y que estábamos buscando el momento de colaborar, que este es el mejor momento creemos, el momento justo artísticamente en el que Kchiporro se siente pleno, establecidos, con muchas horas de vuelo y con muchas ganas de seguir en este camino, vamos a seguir dando mucho.

Kchiporros Processed with VSCO with e4 preset

—Me hiciste descubrir a una nueva banda: los Gauchitos Club. ¿Cómo llegan a esta colaboración?, que me hicieron recordar a los Illya Kuryaki, estos mendocinos que traen toda esa cultura, todo ese bagaje este musical cargando y que se escucha muy bien y pues son muy nuevos, muy jóvenes. ¿Cómo fue el encuentro de unos Kchiporros con estos muchachitos?

—Es una banda que tiene menos años y que está muy bien en una escena de Mendoza, Argentina, que no es la porteña, bandas como Usted Señálemelo. Hay una serie de grupos de Nueva generación que mezclan folk con rock con ese esa temática que usaba Bersuit y tienen una personalidad muy fuerte, su propia personalidad, son muy orgánicos y pues se dio esta colaboración en donde a todos nos encantó, tanto a ellos como a nosotros.

—¿Qué le puedes decir a la gente nueva?

—Guadalajara, los queremos mucho, tenemos muchísimas ganas de regresar, estén atentos porque próximamente sale el nuevo álbum y esperamos pronto estar en Guadalajara.

Lo más relevante en México