Cronomicón

Cambia de sede presentación de MéxicoY2K, del Edifico Arroniz al Ex Convento del Carmen

MéxicoY2K en el Ágora del Ex Convento del Carmen

La Secretaría de Cultura de Jalisco informa que, por ajustes logísticos, el programa del México Y2K International Live Looping Festival previsto para este martes 20 de mayo se realizará en el Ágora del Ex Convento del Carmen, en lugar del Edificio Arroniz.

Este martes, el espacio ubicado en Av. Juárez 612 albergará una jornada de degustaciones sonoras con seis propuestas.

México Y2K International Live Looping Festival

A las 18:00 horas, Korima (México) fusionará jarana, percusión y electrónica; a las 18:30 horas, Francisco Penilla desplegará atmósferas con bajo experimental. A las 19:00, H.M Project mezclará guitarra y géneros híbridos; a las 19:30 horas, Harám unirá arpa y voz en una reinterpretación contemporánea.

El cierre estará a cargo de Meloman·Trip (electrónica, 20:00) y Claudia Arellano (jazz fusión, 20:30), quien combinará vocalizaciones improvisadas con loops.

Del 18 al 24 de mayo, Jalisco es epicentro de la vanguardia sonora con la novena edición de este encuentro —el más relevante a nivel global en su tipo—, que reunirá a más de 30 artistas de Estados Unidos, Francia, Argentina, Bolivia y México.

Organizado por BACKUP producción+apoyo y Casa Avis Raris, en coproducción con la Secretaría de Cultura, el festival explorará los límites del livelooping: técnica que transforma grabaciones en tiempo real en composiciones estratificadas, usando dispositivos o software especializado.

Este año destaca el estreno mundial de obras para orquesta y medios electrónicos del jalisciense Marcos Rayas, interpretadas por la Orquesta Típica de Jalisco bajo la dirección de René Eduardo Nuño Guzmán, el miércoles 21 en el Teatro Alarife Martín Casillas a las 19:00 horas.

Será el primer concierto en su tipo que integra formación sinfónica con tecnología de looping.

Entre otros participantes dentro del festival figuran Delirium Tremens (ambient experimental), Angel Mirón (multinstrumentista) y Ahuate (guitarra y voz), proyectos que reflejan la diversidad de la escena local.

Con sedes principales en el Exconvento del Carmen y el Teatro Alarife —todas las actividades son gratuitas—, el festival busca consolidar a Jalisco como laboratorio de innovación artística.

Al coproducir el evento, la Secretaría de Cultura refuerza su apuesta por cruces entre tradición y tecnología, como el histórico concierto de la Orquesta Típica.

México Y2K International Live Looping Festival

AGÉNDALO

Degustaciones sonoras: improvisación

Festival México Y2K

Martes 20. Ágora del Ex Convento del Carmen. Entrada libre

Av. Juárez 612. Guadalajara. Centro

-18:00 Korima. Jarana, percusión, electrónica / Fusión (México).

-18:30 Francisco Penilla. Bajo / Experimental (México).

-19:00 H.M Project. Guitarra / Fusión (México).

-19:30 Harám. Voz y arpa / Fusión (México).

-20:00 Meloman·Trip. Electrónica (México).

-20:30 Claudia Arellano. Voz / Jazz fusión (México).

Concierto CIAN y Orquesta Típica de Jalisco

Estreno: Obras para orquesta y medios electrónicos.

Bajo la batuta del maestro René Eduardo Nuño Guzmán.

Compositor Marcos Rayas.

Miércoles 21. 19:00 horas

Teatro Alarife Martín Casillas.

Av. Prol. Alcalde 1351, Miraflores.

Entrada libre.

Noche Experimental. Entrada libre.

Jueves 22. Sala Higinio Ruvalcaba del Exconvento del Carmen

Av. Juárez 612, Zona Centro.

-19:00 h | Delirium Tremens. Guitarra / Ambient Experimental (México).

-19:30 h | Evasor. Electrónica / Ambient Experimental (México). Newbie.

-20:00 h | Ahuate. Guitarra y voz / Experimental (México).

-20:30 h | Angel Mirón. Multiinstrumentista / Experimental (México).

Lo más relevante en México