Con el lema “Vindran les flors”, Barcelona desembarcará como Invitada de Honor en la 39ª Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, que se celebrará del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Expo Guadalajara. Así lo anunciaron autoridades catalanas y mexicanas en una conferencia en el Ayuntamiento de Barcelona, donde presentaron el programa oficial.

La delegación incluirá a más de 60 autores —entre ellos Eduardo Mendoza, Colm Tóibín, Javier Cercas, Xavier Bosch, Andreu Martin, Carme Riera y Juan Pablo Villalobos— y ofrecerá un programa que incluye nueve noches de espectáculos, exposiciones, teatro, danza, un ciclo de cine y hasta un festival gastronómico.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, destacó que la participación busca relanzar e intensificar los lazos entre Barcelona y Latinoamérica, y que el lema —inspirado en un cuento de Mercè Rodoreda— representa la unión entre la tradición literaria catalana y la riqueza cultural que florece en Guadalajara, conocida como la ciudad de las rosas.

El presidente de la FIL, Trinidad Padilla López, afirmó que la presencia de Barcelona será una celebración de una identidad plural y vanguardista, mientras que Marisol Schulz Manaut, directora general del evento, recordó que este homenaje es fruto de una profunda y entrañable historia entre ambos mundos literarios.
Además del programa para adultos, Barcelona tendrá una destacada participación en FIL Niños, ofrecerá talleres para el público infantil y será responsable de la imagen gráfica del pabellón, que estará a cargo del artista catalán Miguel Bustos. La delegación también intervendrá en FIL Ciencia, FIL Pensamiento y el programa para profesionales.
En el Foro FIL se presentarán artistas como Maria Arnal, Rigoberta Bandini, Mushkaa, Love of Lesbian, Lucía Fumero, Queralt Lahoz, Roger Mas i la Cobla de Sant Jordi, Joan Garriga i el Mariatxi galàctic, La Sra. Tomassa y Tarta Rpelena. Asimismo, en las artes escénicas destacan propuestas como Sonoma (La Veronal), Jo, travesti (Josep Maria Miró) y una lectura dramatizada de La plaza del diamante (Mercè Rodoreda), dirigida por Carlota Subirós.

Como parte de su participación, Barcelona montará un Pabellón de 1,183 metros cuadrados que emulará una típica plaza barcelonesa, con una librería de 10,000 ejemplares, un auditorio para 120 personas y espacios para las diversas actividades literarias y profesionales.