Cronomicón

La muestra cuenta con funciones diarias que concluyen el 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno

El fin de semana se inauguró el 20° Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz

Con el montaje “¿Dónde están los peces?”, y un llamado a la reflexión, la empatía y la celebración del arte unipersonal, se inauguró este sábado pasado la 20ª edición del Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz, en el municipio de Lagos de Moreno.

Con siete montajes provenientes de Jalisco, Michoacán, Sonora, Veracruz y Ciudad de México, que fueron seleccionados entre más de 50 propuestas nacionales por su calidad, el festival —que se extenderá con funciones diarias hasta el 4 de julio— promete ser un espejo de las complejidades humanas a través de historias íntimas y poderosas.

La ceremonia de apertura estuvo marcada por discursos que enfatizaron el valor del teatro como herramienta de transformación social.

Inauguración del 20° Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz

Guillermo Covarrubias, Jefe de Teatro de la Secretaría de Cultura de Jalisco, destacó el esfuerzo institucional para llevar este festival a Lagos de Moreno por undécimo año consecutivo.

Karina Hurtado, Directora de Ánima Escénica y de la obra inaugural “¿Dónde están los peces?”, agradeció al público su presencia.

La actriz y gestora cultural subrayó la importancia de festivales como éste, que permiten a los creadores circular sus obras en un país donde presentar montajes es, muchas veces, una hazaña.

Wally Lobato, Director de Cultura Municipal, transmitió un mensaje en representación de Edgar González Chávez, Alcalde de Lagos de Moreno, y mencionó que el arte es un pilar para reconstruir el tejido social.

Por eso, todas las funciones de este festival son gratuitas porque, sostuvo, la cultura es un derecho, no un privilegio.

Montaje "¿Dónde están los peces?"

El festival arrancó con “¿Dónde están los peces?”, un monólogo interpretado por Meztli Robles que, mediante una narrativa poética y visual, aborda la pérdida y la memoria.

La obra cautivó al público con su lenguaje innovador y su capacidad para convertir lo íntimo en universal.

El Festival de Monólogos Teatro a Una Sola Voz continúa y reafirma su compromiso con la descentralización de las artes escénicas y la promoción de narrativas contemporáneas que desafían los formatos tradicionales.

CARTELERA:

• Memorias de asteroides y sirenas

30 de junio, 20:00 horas

Teatro José Rosas Moreno

Entrada libre

• Un perro llamado Modigliani

1 de julio, 20:00 horas

Teatro Rosas Moreno, Lagos de Moreno

Entrada libre

• El día que el mundo se llenó de tortugas

2 de julio, 19:00 horas

Teatro Rosas Moreno, Lagos de Moreno

Entrada libre

• Alcanzar el Corazón

3 de julio, 20:00 horas

Teatro Rosas Moreno, Lagos de Moreno

Entrada libre

• Historias amorosas no tan ejemplares o lo que pasa en el sarao se queda en el sarao

4 de julio, 20:00 horas

Teatro Rosas Moreno, Lagos de Moreno

Entrada libre

Lo más relevante en México