Cronomicón

El Conejo y su Amigo en la Luna: Magali Velasco Vargas

Tuvimos la suerte, gracias a una conocida en común, de coincidir con Magali Velasco Vargas (Veracruz, 1975). Autora de “Cerezas en París” (UANL, 2022), “Vientos machos” (Premio Nacional de Cuento Juan José Arreola en 2004), “Tordos sobre lilas” (UV, 2009), “El cuento: la casa de lo fantástico” (Premio Internacional Jóvenes Americanistas 2003 / Tierra Adentro, 2007), “El norte de Bruguel” (2015), “Rodrigo y el Gran Elefante” (2017) y Ópalo de fuego (Storytell, 2024), ha sido antologada: “Tierras Insólitas. Antología del cuento fantástico, Un siglo de cuento fantástico mexicanos” y “La tienda de los sueños, A golpe de linterna. Más de 100 años de cuento”, “Elemental, mi querido Holmes”, entre otros.

Magali Velasco

Su libro “Necronarrativas en México. Discurso y poéticas del dolor” (COLSAN, 2020) recibió la Mención Honorífica en el Premio Anual de Crítica literaria por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (2021). Coordinó la Feria Internacional del Libro Universitario de la UV (2014 – 2017), y de 2018 a 2022, fue directora de la Facultad de Letras Españolas. Miembro del Sistema Nacional de Creadores (2021-2024) y del Sistema Nacional de Investigadores nivel 1 (2021-2029), recibió una Mención Honorífica en el 4º Concurso Iberoamericano de novela Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor por “Cocodrilos” (2025, BUAP y Sial Pigmalión).

"Cocodrilos", de Magali Velasco

Thriller periodístico inspirado en las trayectorias de dos periodistas que dejaron huella en Veracruz: Regina Martínez, asesinada el 28 de abril de 2012, en el sexenio de Fidel Herrera y Rubén Espinosa, fotoperiodista asesinado en la Ciudad de México el 31 de julio de 2015, por instrucción del gobierno de Javier Duarte; “Cocodrilos” resume eventos basados en hechos reales:

El fotoperiodista Santiago Becerril es testigo de la tácita resistencia de los que ya no pueden hablar. En Veracruz, han asesinado a la notable periodista Amanda González, mentora y amiga de Santiago.

Es momento de elegir entre dar con la verdad o cuidar a su propia madre que sufre una aguda misofobia. En medio del mar, la fiesta y los turistas, Santiago enfrenta la fuerza con la que los muertos claman su lugar, el horror de las mujeres del colectivo Luz y la perseverancia de la memoria que se niega a olvidar.

El puerto se transforma en un rompecabezas de pistas y mapas que llevarán al lector al descubrimiento de un hecho que abrió a la fuerza los ojos de todo un país y lo obligó a ver las fauces de los cocodrilos del poder…

Lo más relevante en México