“He mirado mucho tiempo el abismo, y sólo para descubrir que es imposible acabar con todos los monstruos”.

Egresado de la Licenciatura en Creación Literaria por el Colegio UACM, Juan Carlos Doñate (Guanajuato, 1987) se vinculó desde siempre con el mundo de la ficción y la literatura. Dedicado a plasmar su propio universo de sombras, misterio, misticismo, horror y fantasía, fue Finalista del Premio Fénix 2021 (Cuba) en la categoría de cuento con el relato “El Pastor de los Condenados”. Desde el 2011, colaboró con Jorge Alfaro para escribir la “ATRUM: El ascenso de Samhain” (2021), novela que ya cuenta con una segunda entrega: “Heraldos del Seol”. En 2022, publicó “La Batalla de Gog y Magog”, una novela de zombis que tendría edición bajo el Grupo Editorial Letras Negras y ahora se mueve desde publicación independiente.
Ganador del concurso de Portada del libro de ciencia ficción en el “Marco Internacional del Libro y la Lectura Semillas” (2022), fungió como Jurado del dictamen al año siguiente. En 2023, publicó el poemario “Cenizas del Edén” (Aliar Ediciones, 2023) y el ensayo titulado “A través de la máscara: Una mirada al mal”.
Fundador de Linterna Negra Ediciones, sello editorial bajo el cual están la mayoría de sus obras, es tambiém numerólogo y procura, además, conservar los preceptos pitagóricos. Asimismo, profesa las ciencias ocultas del espíritu independiente a través de una visión propia del gnosticismo desde su canal en TikTok.

En “La Batalla de Gog y Magog” seguimos a Daniel y a sus amigos a través de un mundo donde los muertos han resucitado y buscan salvajes saciar su hambre. En un principio, Betel, una comunidad religiosa y aparentemente segura, parece el santuario perfecto para el grupo, pero pronto revelará un siniestro secreto.
Atrapados en una encarnizada batalla entre el control de las regiones del Bajío en México y un grupo de rebeldes que sólo buscan vivir en paz, los muertos dejarán de ser la mayor amenaza para nuestros protagonistas. A través de una visión filosófica y religiosa, la novela nos sumerge en una historia delirante, donde la manipulación, el resentimiento, la venganza, la adaptación y la supervivencia humana revisten a la distopía de un terror con toques bélicos, western, suspenso, misterio y melodrama.
El apocalipsis zombi es aquí el mecanismo para que el caos, el crimen y los cultos se propaguen como la misma epidemia que azota al mundo entero…
¡Anímense a conocer el cataclismo!