La Secretaría de Desarrollo Económico de Jalisco (SEDECO), a través de su Dirección de Fomento Artesanal, abrió la convocatoria para el Galardón Jalisco y Arte Indígena 2025, el máximo reconocimiento que el Gobierno estatal otorga a las y los artesanos que preservan y enriquecen la tradición artesanal de la entidad.

Con una bolsa de 600 mil pesos en incentivos económicos, el certamen busca destacar el talento, la creatividad y la herencia cultural de quienes mantienen vivos los oficios tradicionales. En esta edición, el concurso se realizará bajo el tema “Preservar el agua para la vida”, una invitación a reflexionar sobre el papel del agua como recurso vital en la creación artesanal y en la vida comunitaria.
Las personas interesadas deberán contar con credencial artesanal vigente expedida por la Dirección de Fomento Artesanal, y podrán participar presentando una pieza inspirada en la temática de este año. Las obras deben pertenecer a alguna de las ramas artesanales reconocidas en el estado.

La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto de 2025, y las piezas deberán entregarse en la Casa de las Artesanías de Jalisco, ubicada en Calzada González Gallo #20, Guadalajara, en horario de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Para participantes de comunidades indígenas, el municipio de Mezquitic contará con un centro de registro en la Presidencia Municipal, ubicada en Jardín Hidalgo.
Las categorías de participación para esta edición son:
- Galardón Jalisco a la Artesanía
- Mención Joven Creador
- Mención a la Mujer Indígena
- Mención al Rescate de Ramas Tradicionales
- Alfarería y cerámica
- Arte Indígena
- Cantera y lapidaria
- Talabartería
- Textiles
- Joyería
- Hueso, cuerno y semilla
- Orfebrería
- Cerería
- Fibras duras y semiduras de origen animal y vegetal
- Metalistería
- Madera
- Cartonería y papel
- Vidrio

La iniciativa busca reconocer a las manos creadoras que dan forma a la identidad jalisciense, consolidando a Jalisco como un referente en la protección y promoción de su patrimonio artesanal. La convocatoria completa puede consultarse en: https://gobjal.mx/GalardonJalisco2025, y la clasificación de técnicas artesanales está disponible en https://gobjal.mx/TecnicasArtesanalesJalisco.