Cronomicón

33 Revoluciones

Alexa Zuart en Stad Up Comedy

Alexa Zuart es comediante, maestra de profesión, desde hace 10 años, su estilo es cercano, honesto y filoso, ha conquistado tanto al público digital como los shows en vivo con su tour en más de 50 ciudades dentro y fuera de México.

Ha sido parte de importantes plataformas y proyectos: Comedy Central Latinoamérica, VIX, LOL en Amazon Prime Video… Alexa es una comediante imperdible y se presenta este 29 de agosto en el Teatro Galerías, es una gran experiencia auténtica y diversión garantizada, por ese motivo la entrevistamos.

Alexa Zuart

—Alexa, cuéntanos, ¿ya habías venido a Guadalajara, esta será tu visita número…?, ¿cuál ha sido tu experiencia acá en esta ciudad?

—Esta es la cuarta vez que voy a Guadalajara con mi show unipersonal; (en esta ocasión) es completamente nuevo, me presento en el Teatro Galerías, 29 de agosto, y me siento muy emocionada, es un lugar emblemático, para mí es como un sueño, nunca me imaginé, la primera vez que fuimos a Guadalajara éramos como 50 personas, estábamos en plena pandemia, después fuimos a lugares un poco más grandes 100, 200, 300, el año pasado un poquito más de 800 personas y por esa razón mi equipo me alentó a que hiciéramos ahora el show en este teatro más grande, me daba miedo, me animé y pues estoy con toda la fe de que la gente decida apoyarme y hacerme el favor de asistir al show.

—No es lo mismo hacer un stand-up en video que el enfrentarte a la gente en vivo.

—Fue al revés, yo empecé haciendo show en vivo y después empecé a usar las redes sociales como un medio para tener vínculo con las personas, más cercanía, para llegar a más lugares y que me conociera más gente, empecé a hacer comedia en el 2015 y desde entonces me subo a los escenarios y he contado con la fortuna de que muchos colegas me hayan dado la mano.

—¿Cómo nace Alexa?, ¿cómo es el momento en donde dices, me voy a dedicar a esto, a divertir a la gente?

—Creo que les sorprendió más cuando les dije que iba a ser maestra que cuando me vieron haciendo comedia, desde niña soñé con ser maestra, sentaba ahí a mis muñequitas y les enseñaba lo que había aprendido yo ese día en clases; estudié, tengo un posgrado y mi sueño era tener mi plaza en la SEP, hice mi examen, gané mi plaza, de hecho daba clases en la misma primaria donde yo fui alumna, yo me veía ya de grande jubilada en el salón de clases, pero desde niña yo veía a Anabel Ferreira, a Eugenio Derbez, a Chespirito, a Capulina, a Tin Tan, a Clavillazo, clásicos de televisión abierta. Tomé mi taller de comedia en el 2015, empecé y hasta ahorita gracias a Dios no me he rendido, al principio era solo como una distracción en mis tiempos libres, por así decirlo, ahora ya vivo de eso, me dedico al cien por ciento.

—¿Cuáles han sido los públicos más difíciles con los que te has enfrentado?

—En shows de empresas, cuando hago shows particulares; normalmente, cuando la gente me va a ver, aunque como Guadalajara, por ejemplo, que es un público exigente y no regala las risas, son lindos porque uno lleva la tarea hecha, pero cuando te contratan para una empresa se convierte en una situación, ellos quieren bailar, cantar, la rifa, ya sabes, como que ellos quieren ese cotorreo. Aparte, antes del show, el jefe se echó 20 minutos de speech, y luego el de recursos humanos otros 10 minutos, y luego el mero dueño otros minutos, y lo que yo hago es que yo me subo y le empiezo a tirarle al de recursos humanos y empiezo a cotorrear con ellos en un mood que no se esperan, porque con la improvisación, en el momento, tienes que saber cómo está el público, creo que los años te dan la experiencia, el escenario te da la experiencia para que puedas sobrellevarlo y sacarlo adelante, porque pues ya te pagaron, ya ves que dice Ricardo Peralta, ya te pagaron hermosa.

Alexa Zuart

—Alexa, hay otra cosa, en Guadalajara somos como que algo peculiar, me imagino que en cualquier otro estado de la república también haces un estudio.

—Guadalajara es como un mundo aparte, ustedes tienen su cotorreo, digo, cada lugar al que vas es distinto y diferente, pero tengo la fortuna de tener amistades de allá, que nacieron allá, algunos todavía viven en Guadalajara, otros ya viven acá, pero la convivencia, las pláticas, las anécdotas y todo, pues sí, yo ya tengo bien claro algunas cosas que suceden allá y sí es padre cuando las integras en el show porque la gente lo valora y lo aprecia mucho, yo siempre se los digo y luego pues yo soy chilanga entonces imagínate mi atrevimiento.

—¿Y cuál han sido tu mejor y peor experiencia en esto de la comedia?

—¡Híjole!, la mejor: yo creo que cuando empecé a dar más risa, porque es un camino largo. No creas que nomás te subes y ya pura risa, a mí sí me costó, es complicado, la experiencia que me llenó, hubo un concurso donde eran varios maestros de comedia, pasé la semifinal y ya en la final fue la primera vez que me vio mi familia haciendo comedia como tal; fue mi jefa de la escuela, mis amigos maestros, yo tenía a mi bisabuela con vida, pues la suerte estuvo de nuestro lado, todo se acomodó y gracias a Dios ganamos el concurso y fue una lloradera y unas emociones, con ellos ahí presentes, porque en esa rutina yo hablaba de las peores cosas que vivimos en mi infancia, entonces, imagínate ver a mi familia riéndonos de que superamos eso; aunque yo no hubiera ganado esa noche el premio, yo hubiera salido ganando por todos lados. Y la peor, ha sido en las redes sociales cuando te escriben cosas, hacen famoso a puro pendejo, estudié dos carreras, tengo un posgrado, he trabajado desde que tengo 5 años, la gente se aboca a criticar y a decir algo, la comedia incomoda, la comedia es para hablar de temas en los que no todos estamos de acuerdo, porque así es, pero, de pronto dice: “¡Ay, qué fea voz!”, “¡Ay, qué fea persona!”, soportando eso, porque yo jamás me peleo con la gente, yo soy de la idea de que a lo mejor en este momento no les gusta, pero qué tal en un futuro les puede gustar mi comedia, hay que tener el ego bien trabajado y tener la suficiente humildad para aceptar que no le vas a gustar a todo el mundo; hay gente que es muy agresiva y eso sí es un proceso fuerte de asimilar, al día de hoy te puedo decir que no influyen en mi vida.

—¿El comediante nace o se hace?

—Yo creo que las dos, porque bien lo decía un maestro que tenía Jurgan, escribe para la familia de Díaz, la familia Peluche, es un gran escritor de comedia y un gran comediante, me decía, he visto mucha gente con talento quedarse atrás y mucha gente que llegó con ganas y lo superó, porque se esforzó, porque fue constante, porque trabajó, porque fue disciplinado, y sí lo creo, hay gente que tiene mucho talento; sin embargo, no evoluciona, o pues quién soy yo para juzgar, pero dicho en sus propias palabras, puede avanzar, si se esforzara más, yo sí lo creo, a mí me costó cerca de tres años encontrar mi personalidad libre de miedos, de hablar las cosas como realmente las veo, trabajé, me subí, fallé, me volví a subir.

Alexa Zuart (Luis Reyes)

—Como dice tu Instagram: Alexa la terca o la necia.

—Soy muy necia, con eso me insultaban, y por eso es que he avanzado en esta vida, aprender a aceptarte y sacarle provecho, hay gente que, si te das cuenta, hay gente muy inteligente, muy lista, que hace negocios, pero no son los mejores negocios, definitivamente, tú decides hacia dónde enfocas tus habilidades.

—Alexa, ¿algo que le quieras decir a la gente de Guadalajara?

—Son un estado maravilloso, Jalisco es precioso, Guadalajara es una ciudad bellísima, me encanta ir, si yo en algún momento me cambiara de casa, me iría a Guadalajara para decirle a los demás, pinches chilangos, mirarlos para abajo, no te creas; pues que me encanta, que espero de verdad que me den la oportunidad y me hagan el favor de asistir a mi show este próximo 29 de agosto, al Teatro Galerías, y que vengan a reír conmigo, es un show nuevo y muchas gracias porque siempre me tratan muy bien.

Lo más relevante en México