Con el propósito de promover la comercialización de la artesanía jalisciense y preservar las tradiciones que unen a las y los mexicanos, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a través de su Dirección de Fomento Artesanal, presentó la iniciativa “Rosca y Tradición”, un proyecto que busca integrar el trabajo de las y los artesanos en la elaboración de las tradicionales roscas de Reyes.

El programa tiene como objetivo fortalecer el posicionamiento de las artesanas y artesanos de Jalisco mediante estrategias de exposición, comercialización y vinculación con panaderías, permitiendo mostrar su talento y ampliar sus oportunidades de venta. A través de esta iniciativa, se busca sustituir las figuras plásticas del Niño Dios y otros símbolos religiosos por piezas únicas hechas a mano, elaboradas en cerámica de alta temperatura, barro esmaltado libre de plomo y barro bruñido.
En esta edición participarán 12 artesanas y artesanos provenientes de municipios como Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Guadalajara, seleccionados mediante una invitación pública cerrada en agosto. Con esta colaboración, las panaderías podrán ofrecer un producto con valor agregado, que impulsa la economía local y fomenta el consumo responsable al incorporar arte tradicional en una de las celebraciones más representativas del país.
La invitación para las panaderías que deseen sumarse a “Rosca y Tradición” continúa abierta. Quienes deseen consultar el catálogo pueden hacerlo en la página web de la SEDECO:
https://sedeco.jalisco.gob.mx/programas-y-convocatorias/programas-2025/rosca-y-tradicion-2025.
Los pedidos podrán realizarse a partir de hoy al correo:
paulina.santoyo@jalisco.gob.mx

Aunque no hay una fecha límite definida, se recomienda hacerlo lo antes posible, ya que los modelos están sujetos a disponibilidad.
Con “Rosca y Tradición”, el Gobierno de Jalisco refuerza su compromiso con el impulso al sector artesanal, reconociéndolo como un pilar fundamental de la identidad cultural y la economía estatal.
Este proyecto no solo fomenta el consumo sostenible, sino que también genera nuevas oportunidades de crecimiento para las y los creadores, asegurando que el legado cultural de Jalisco continúe vivo y en constante evolución.

PARA SABER
● El catálogo con las piezas artesanales disponibles para las panaderías que deseen incluirlas dentro de las Roscas de Reyes puede ser consultado en:
https://gobjal.mx/CatalogoRoscaYTradicion25)gobjal.mx/CatalogoRoscaYTradicion25
● La invitación pública completa, a través de la página web de la SEDECO en el apartado de Programas y Convocatorias en:
https://sedeco.jalisco.gob.mx/programas-y-convocatorias/programas-2025/rosca-y-tradicion-2025
● Quienes deseen realizar un pedido pueden escribir un correo electrónico a