Elementos de la Secretaría de Movilidad ya realizan acciones para evitar colapsos en la circulación vehicular de la avenida López Mateos y Periférico Sur, donde se trabaja en el reencarpetado con concreto hidráulico desde el pasado 25 de diciembre.Las autoridades prevén abrir carriles en contraflujo vehicular para evitar embotellamientos en la zona y poder agilizar el tránsito de los automovilistas. Desde la mañana de este viernes, un total de 22 elementos de la Secretaria de Movilidad monitorean el paso de cientos de vehículos que circulan por la avenida Adolfo López Mateos, y que van a vuelta de rueda desde la glorieta de Las Fuentes, en un intento por cruzar el Periférico y llegar hasta el fraccionamiento Bugambilias.“Es complicado circular a pesar que los agentes están haciendo su trabajo, la bronca es que se ven un montón de tráileres que van a agarrar carretera a Morelia, y es ahí donde interrumpen que circulemos a una velocidad lenta pero continua” indicó Jorge Castro, trabajador de un hospital en Tlajomulco de Zúñiga.Hasta las 09:00 horas de la mañana de ayer, la vialidad con dirección norte a sur, es decir de Guadalajara a Tlajomulco de Zúñiga, circulaba solamente por los carriles laterales, ahí, grandes camiones y tráileres interrumpían el paso de los autos pequeños, lo que derivó en cambios estratégicos por parte de la Secretaría de Movilidad.“Únicamente se castigan los carriles centrales de norte a sur, están funcionando los carriles laterales y tuvimos que implementar un carril en contraflujo de los carriles centrales para poder permitir que tengamos tres de salida y cuatro de ingreso, y en su momento esto nos va a permitir que cuando la carga vehicular sea de mucha demanda, podemos hacerlo reversible, es decir de cinco carriles por sentido, hay que recordar que solo es el tramo de Periférico a Bugambilias” indicó Alejandro Becerril, Comisario de la Policía Vial.Las autoridades también contemplan desviar la circulación a vías alternas, con la finalidad de que los automovilistas se vayan familiarizando con ellas en la temporada de vacaciones, para cuando se incremente la carga vehicular, los conductores tengan más opciones para llegar a tiempo a sus destinos.“Estamos sugiriendo que utilicen Camino Real a Colima o Colón como mucha gente la conoce, para que se conecte con López Mateos, y en el lado Poniente la que tenemos es prolongación La Calma, y que puedan bajar por alguna de estas calles antes de llegar a Bugambilias”, añadió Becerril.Por el momento la obra de López Mateos ya inició y gran parte del asfalto de los carriles centrales fue levantado por la maquinaria pesada; se espera que durante el fin de semana la carpeta asfáltica a base de chapopote esté totalmente desprendida.cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .