Durante la Navidad, los llamados globos de cantoya provocaron diversos accidentes, entre ellos una fuerte cantidad de incendios en casas, informó el titular de Protección Civil de Zapopan, Javier Nápoles, por lo que exhortó a la población a no adquirirlos.Asimismo, reconoció que la autoridad municipal se encuentra limitada para decomisar estos globos que se ofrecen en las calles de la ciudad, debido a que su venta está permitida, aunque señaló que regidores del municipio analizan la modificación del reglamento de Protección Civil de Zapopan para prohibir su venta y uso.Javier Nápoles agregó que en lo que va del mes se han decomisado 150 kilogramos de pirotecnia en Zapopan, gracias al operativo que comenzó el 1 de diciembre y que tiene el propósito de “evitar que esos peligrosos artefactos lleguen a manos de la población, sobre todo los niños, pues pueden ocasionar heridas graves, o incluso la muerte”.El titular de Protección Civil habló de que se ha detectado el uso de nuevos artefactos hechos con pólvora, tales como el llamado “Diablo, que es una palomita hecha con cartón, que genera una gran fuerza a la hora de la explosión".Entre los artefactos decomisados indicó que se encuentran las ollitas, palomas de diferentes tamaños, cohetes, luces de bengala, chifladores y otros.Las colonias donde se ha confiscado mayor cantidad de pirotecnia son Atemajac, El Batán, Tabachines, Lomas de Tabachines, Miramar y El Briseño.
dn
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .