Guadalajara

Intensifican campaña contra influenza por nuevos casos en periodo invernal

La Secretaría de Salud Jalisco intensificará la campaña de vacunación contra la influenza, luego de registrase dos nuevos casos el pasado 25 de diciembre con los que ya suman en este periodo invernal 12 nuevos casos,  informó el director general de salud pública, Héctor Ramírez Cordero.

El funcionario puntualizó que se trata de una paciente de 26 años de edad residente del municipio de Tlaquepaque, quien presentó el tipo AH3N2 quien ya fue dada de alta, así como una adolescente de 15 años del municipio de Ameca, quien dio positivo a influenza tipo B.

Tras indicar que en al cierre de 2014, Jalisco se ubica en el lugar 21 en la escala nacional por el número de casos de Influenza, Ramírez Cordero especificó que de los 12 casos acumulados en la temporada de invierno, ocho presentaron AH3N2, 2 tipo B, y dos más de tipo A.

Ante el incremento de hasta 20 por ciento  en esta temporada de las infecciones respiratorias, el galeno recomendó a la población en general aplicarse la vacuna contra la influenza, misma que se oferta en todos los centros de salud y también en plazas comerciales.La meta será aplicar hasta el mes de marzo más de dos millones 600 mil vacunas.

Por su parte el secretario de Salud en Guadalajara, Víctor Castañeda, también recomendó la aplicación de la vacuna contra la influenza, toda vez que es de las más graves enfermedades respiratorias que le han dejado al municipio de Guadalajara 77 muertes, pero de las cuales solo 31 radicaban en el municipio.“Todavía estamos a tiempo de vacunarnos, para quien no se haya vacunado la Secretaría de Salud y nosotros podemos vacunarlos. Y esa vacunación protege contra tres virus: el AH1N1 que es el más frecuente, el AH3N2 y un virus de tipo B2”. dijo.Aunado a las bajas temperaturas, el galeno expuso que las inversiones térmicas que ello provoca, incrementa las concentraciones de contaminantes, lo que también desencadena problemas respiratorios, fenómeno que se agudiza el 31 de diciembre por la mal entendida tradición de quemar llantas y hacer fogatas, por lo que conminó a la ciudadanía a evitar este tipo de prácticas.Y aunque pareciera de todos sabido, insistió en la importancia de abrigarse al salir al exterior sobre todo a la población menor de 5 años y mayor de 65 a fin de evitar cambios bruscos de temperatura que puedan generar la irritación de las vías respiratorias.cr

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México