Por segundo día consecutivo el personal de base del Consejo de la Judicatura que labora en la Ciudad Judicial en Zapopan, volvió a quedarse fuera del edificio en protesta por la falta de apoyo a sus solicitudes de un aumento salarial y dignidad laboral.Esto debido a que no han logrado obtener resultados favorables a sus necesidades en las mesas de diálogo que se entablaron en Palacio de Gobierno, y donde aparentemente un sindicato es el que pretende tomar la decisión, cuestión que no aliviaría a la resolución del caso.Los dirigentes sindicales de dos grupos, colocaron telas en color rojo y negro en las puertas de forma de candado, además de calcomanías con la leyenda de Justicia Laboral, y solo dejaron habilitada una puerta para permitir el acceso a jueces y secretarios de juzgados.El Secretario del Sindicato del Poder Judicial, Tomás Ulises Pedroza Avitia, indicó que al paro laboral se unieron los juzgados de Chapala y de Puente Grande, y en el caso que no se cumplan sus exigencias habrá un paro laboral generalizado en todo el Estado.“Nuestro paro de laborales se va a incrementar, en la Ciudad Judicial somos unos 500 trabajadores, mas la penal estamos hablando de unos 600 o hasta 700 trabajadores, están dejando de operar los juzgados del Primero al Décimo Sexto, todos los Civiles, Mercantil y Familiares, estamos hablando que también es Chapala” comentó el líder sindical.Una situación complicada es la que vislumbran los trabajadores de base, que según sus declaraciones llevan 17 años sin recibir un aumento adecuado a su trabajo, además que su dignidad como trabajadores también ha sido afectada, pues aseguran que las carencias hasta para conseguir papel o imprimir, les impiden dar un mejor servicio a la ciudadanía.Durante las dos reuniones que se han entablado con el área de Asuntos del Interior del Gobierno del Estado, no han logrado estar de acuerdo, pues solo uno de los líderes sindicales está a favor del acuerdo propuesto.Por su parte Pedroza Avitia, indicó que pretenden llegar hasta las últimas consecuencias para lograr obtener un resultado favorable a sus necesidades.“No estamos hablando de sindicalismo, estamos hablando de compañerismo, nos están hablando de Vallarta, de La Barca, de Ocotlán, de todos lados, si nuestras peticiones en un momento dado no son consentidas, nos veremos en un momento dado a cerrar todo el Estado de Jalisco”.Así también pidieron disculpas a los abogados y sus representados ante la justicia que se han visto afectados, y aclararon que los trámites con término fueron invalidados para no ocasionar problemas a futuro.
NM
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .