Guadalajara

Quedaron fuera casi 100 comerciantes del Corona

Mañana martes será la “inauguración” del Nuevo Mercado Corona. Aunque la obra esté inconclusa, el aún presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García cortará el listón  un día antes de concluir su mandato.Después de más de un año de incertidumbre, por fin este lunes los locatarios sabrán (al menos en papel) cuál espacio les será asignado. Se tiene previsto que este día firmen el contrato de concesión en el que vendrá incluido el croquis de su ubicación en el Nuevo Mercado Corona.  El martes conocerán en físico su local.El evento de inauguración y la distribución de espacios serán simbólicos, pues el mercado aún no está listo para iniciar operaciones.Aunque ya se avalaron  457 concesiones, al parecer este martes sólo se informará de la distribución de 300 espacios debido a “complicaciones técnicas”.  Además aún están pendientes 113 concesiones por aprobarse porque algunas personas mantienen juicios contra el ayuntamiento o porque no entregaron la documentación completa, de esos, se sabe que alrededor de 20 locatarios han avanzado los trámites y podrían ser incluidos en otro bloque.En cuanto a la distribución de espacios, comenta el presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Corona, Carlos Francisco López Varela: “Será por sectores. Sabemos extraoficialmente que en el Nivel 2 estaría abarcado por personas que venden plantas medicinales, esotéricos, naturismo, bolos, artesanías y manualidades. En el Nivel 1 irían misceláneos, bisutería, algunos locales de comidas, bolsas, mochilas, artículos de piel y ese tipo de giros.  En planta baja irían las florerías, sector de fríos, una parte importante de comida, frutas y verduras, básicamente”.De los comerciantes que estaban en el banquetón se sabe que serán distribuidos en la Planta Baja y en el Nivel 1, lo que podría generar la molestia de personas como los que vendían bolos, que serían enviados al Nivel 2 cuando generalmente estaban en la planta baja y de cara a la calle Zaragoza; algunos comerciantes consultados refieren que es injusta esta situación porque los vendedores del banquetón originalmente eran informales y poco a poco se fueron apropiando del espacio mientras que los de manualidades eran locatarios establecidos.En cuanto a los casi 100 comerciantes que no han sido avalados como concesionarios, el presidente de la organización Mercado Corona por Siempre,  Luciano González Hernández, informa que no retirarán las denuncias como los ha condicionado el gobierno municipal. Explica que hay denuncia de responsabilidad patrimonial; por daños y perjuicios; de hechos; así como amparos para impugnar la asignación de espacios y el reglamento.De las inconsistencias del reglamento, señaladas por los dos grupos de comerciantes, tanto en de la Asociación de Comerciantes del Mercado Corona como en Mercado Corona por Siempre confían en que la próxima administración de Guadalajara, que encabezará Enrique Alfaro Ramírez, tome cartas en el asunto.Entre los puntos del reglamento en los que no están de acuerdo con la autoridad están: la ubicación preferencial de los 8 espacios especiales que se reservó el ayuntamiento (de cara a avenida Hidalgo); la exclusión durante los dos primeros años de representantes de locatarios en el Comité, mismo que definirá, entre otras cosas, las cuotas a pagar; así la ambigüedad de montos a desembolsar por servicios como luz para la operación de escaleras eléctricas, elevadores y sueldo del administrador, entre otras cosas.Cifras:

570 locales conformarán el Nuevo Mercado Corona

8 espacios se reservaron por el ayuntamiento y podrían asignarse para la operación de franquicias

457 concesiones ya fueron avaladas en el pleno del ayuntamiento tapatío

8 millones de pesos, es la cuota que deberán pagar anualmente a Grupo Afronta

mac

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México