Peleará el Ayuntamiento de Guadalajara para recuperar el terreno en la Barranca de Huentitán que desde hace 7 años fue otorgado a la empresa Mecano para el Proyecto “Puerta Guadalajara”, y que presuntamente de manera irregular fue cedido hace 3 años a la empresa “Operadora Salamanca” sin consultarlo con el municipio.La superficie aproximada del terreno es 136 mil 495 metros cuadrados (m2). El 19 de junio del 2008, con el entonces presidente municipal y hoy regidor del Partido Acción Nacional (PAN), Alfonso Petersen Farah, se avaló el proyecto Puerta Guadalajara para construir en las inmediaciones de la Calzada Independencia y Periférico Norte, aun costado del Zoológico Guadalajara: dos torres para oficinas de 62 pisos cada una; 18 edificios para vivienda, un centro comercial, espacios culturales, hotel, centro de convenciones y un parque público.Sin embargo, la empresa Mecano incumplió con el proyecto. Y en mayo de 2012 cedió los derechos del fideicomiso a la Operadora Salamanca, que a su vez cambió el nombre del proyecto "Puerta Guadalajara" a “Iconia”Sin embargo “En dicho Decreto (el avalado en 2008) no se contempla en ninguna cláusula la posibilidad de realizar cesión de derechos y no se estableció que el fideicomiso autorizado tuviere que ser irrevocable”, señalan los promotores de la iniciativa para recuperar el terreno, el actual presidente municipal, Enrique Alfaro Ramírez, así como el ex alcalde y hoy regidor, Alfonso Petersen Farah.Revisión y recuperación
“Han pasado siete años de que se aprobó el Decreto y se celebró el Convenio con todas sus consecuencias, sin que exista ningún avance en la ejecución de este proyecto, venciéndose todos los plazos para el cumplimiento de las obligaciones pactadas, razón por la cual se hace necesario hacer una revisión de fondo y en su caso iniciar los procesos jurídicos necesarios para recuperar la posesión de los predios que fueron objeto del Decreto, Convenio Marco y Contrato de Fideicomiso correspondiente”, se lee en la iniciativa aprobada este viernes en sesión ordinaria del ayuntamiento tapatío.Por lo anterior, “se instruye a la Síndico, para que por conducto de su Dirección General Jurídica, se avoque a iniciar las acciones jurídicas a que haya lugar tendientes a recuperar la posesión de los predios que se desincorporaron del dominio público mediante Decreto D54/17/08 publicado en la Gaceta Municipal de fecha 10 de julio del 2008, correspondiente al Proyecto Puerta Guadalajara”.Mesa de trabajo
Además “se aprueba que el presidente municipal instruya la instalación de una Mesa de Trabajo con el objeto de analizar, discutir y en su caso proponer alternativas de solución respecto al decreto citado en el punto primero del presente acuerdo, buscando siempre las condiciones más favorables para el municipio”.El regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Salvador de la Cruz Rodríguez, señaló que el asunto podría llevarse a tribunales administrativos, penales y civiles. Admitió que el proceso podría llevarse años, pero dijo que sería peor no iniciar la batalla legal para recuperar el terreno de más de 136 mil m2.Buscarán a inmobiliaria
Dado que ha trascendido que Mecano dejó de existir, el proceso tendría que arrancar desde la búsqueda de ésta y confirmación de su situación; después buscar a Operadora Salamanca y llevar a juicio el caso.
cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .