El Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Jalisco, Antonio Álvarez Esparza, duda de que pueda concretarse una auténtica regulación del sistema de taxi ejecutivo, específicamente de la empresa conocida como Uber.Señala el líder gremial que la “competencia desleal” hacia los taxis convencionales que operan en vehículos amarillos continuará y el proceso de regularización será una “farsa”, un “circo” o una “simulación” respaldada por el Congreso.Froc por la regularizaciónHace unos meses también el dirigente de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-CROC) en Jalisco, Alfredo “El Güero” Barba, negaba ser socio del sistema de coche privado que con herramientas de la web compite con los taxistas convencionales.Además se manifiesta por la regularización del servicio de los también conocidos como taxis ejecutivos.Reforma en puerta
El Congreso del Estado podría discutir al inicio del próximo año la iniciativa enviada por el Gobierno del Estado para regular el servicio de taxis ejecutivos.En días pasados el gobernador pidió a los diputados locales destrabar el tema. Aunque se rumora que este tema se negoció cuando se discutía el Presupuesto para 2016, los líderes de las bancadas parlamentarias en el Legislativo local lo niegan.Iniciativa UBER
La propuesta del Ejecutivo que alude a las plataformas digitales como UBER y CityDrive incluye diversos puntos, entre los que destacan:-Los taxis ejecutivos no llevarían un distintivo especial, sino que se les implementaría un chip para su control.-Los taxistas convencionales podrían trabajar con plataformas digitales.- Se crearía una Contraloría Social, a fin de vigilar y presentar puntos de vista para mejorar el servicio de taxis convencionales y ejecutivos.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .