Durante la rueda de prensa para presentar el ejercicio fiscal del 2016, el ayuntamiento de Guadalajara advirtió malas noticias para quien tenga un adeudo en su pago del predial, pues recientemente se anunció por parte de las autoridades que se pondrá en marcha un programa de cobro coactivo en el que se tiene considerado el embargo en caso de no cubrir el adeudo, así lo anunció el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez.“Estaremos notificando directamente en las casas de quienes deben predial y procediendo a realizar lo que se llama créditos fiscales a aquellos que no paguen (…) necesitamos que los que no paguen, lo hagan, no se trata de cobrarlas más a los de siempre, se trata de no cobrar más, pero que todos paguemos nuestra parte, podemos inclusive iniciar con los procedimientos de embargo correspondientes”, advirtió el primer edil de la perla tapatía.Las cuentas
Sobre el tema de la suma acumulada durante los últimos años se comentó que; la cartera vencida desde el 2010 hasta este 2015 asciende a mil 239 millones de pesos (mdp), así informó el Tesorero Municipal, Juan Partida Morales, y advirtió que con este programa de supuesto cobro “forzoso”, esperan recaudar un minimo de al menos el 15 por ciento de esta suma.“En temas del predial tenemos un eficiencia de cobro del 74 por ciento de la 456 mil cuentas prediales pagan, cerca 118 mil cuentas no pagan, sobre las cuales vamos a ir a por el cobro coactivo. La expectativa es recuperar este año el 15 por ciento, estaríamos hablando de cerca de 125 mdp”, indicó Partida Morales.Alfaro Ramírez explicó que el cobro es una obligación por parte del Ayuntamiento dado que se dedicarán a “cobrar lo que la ley nos obliga a cobrar, ni siquiera es un asunto de voluntad, es nuestra obligación hacerlo”.Por último, las autoridades señalaron que el municipio pondrá a disposición de los ciudadanos que deseen realizar sus pagos de adeudos un crédito fiscal el cual será de utilidad para quien desee ponerse al corriente, sin embargo, en el tema del cobro no serán indulgentes, pues de no concluirse se procederá con los embargos.Qué es el pago predial
El impuesto predial es un impuesto con el cual se grava una propiedad o posesión inmobiliaria. Esta contribución deben pagarla todos los propietarios de un inmueble. Este tipo de impuesto se basa en la idea de que todos aquellos propietarios de un bien inmueble deben aportar una cuota anual al estado en forma de tributo.Cómo y cada cuándo se paga
En México, tradicionalmente el impuesto predial se paga y se calcula de manera anual, en los primeros dos meses del año. También existe la posibilidad de pagarlo de manera bimestral, a excepción de los contribuyentes que aportan la cuota mínima, es decir: los jubilados, pensionados o mayores de 60 años.Por lo general, existe un descuento para quienes realizan su pago durante enero. El porcentaje que se descuenta varía de acuerdo con la entidad federativa y cambia cada año. Las reducciones con frecuencia oscilan entre 5 y 15% del total a pagar.La opción
A quienes no pagan el impuesto predial se les dará un crédito fiscal para ponerse al corriente con sus pagos, sin embargo, de no cumplir con dicha liquidación, el ayuntamiento procederá con los embargos.mac
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .