Alrededor de 2 mil pacientes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) están a la espera de algún trasplante de órganos o tejidos, informa la vocal de la Comisión de Salud, Prevención y Combate a las Adicciones en el ayuntamiento tapatío, Jeanette Velázquez Sedano.A fin de fortalecer la cultura de donación, la regidora presentó una iniciativa para que las Unidades de Servicios Médicos Municipales, también conocidas como Cruz Verde, tengan la licencia para la extracción y conservación de órganos, tejidos, hueso y piel. “Queremos que Guadalajara sea punta de lanza de este gran y ambicioso proyecto que se pretende implementar a nivel Estado”.Actualmente Guadalajara cuenta con seis Cruz Verde. Sólo la Unidad Médica Delgadillo Araujo está certificada para la donación de órganos.Licencias
Las licencias sanitarias para la extracción y conservación de órganos y tejidos son emitidas la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Faltaría que el ayuntamiento hiciera el trámite para que todas las Cruz Verde del municipio estén autorizadas para el proceso.Se estima que 80 por ciento de los fallecimientos en la localidad son candidatos a la donación de órganos y tejidos.Las donaciones serían previa aprobación del paciente o la familia. La iniciativa que está en estudio en la Comisión de Salud.cr
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .