El municipio de La Barca, fue el escenario donde se realizó la primer reunión entre la Fiscalía General del Estado de Jalisco y la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, donde se definieron estrategias para blindar las fronteras entre ambos estados, así como el acuerdo de participar en coordinación en operativos en contra de la delincuencia organizada, con la finalidad de brindarle la seguridad a 15 municipios de Jalisco, colindantes con 22 de Michoacán.A bordo de helicópteros arribaron el fiscal estatal y el procurador michoacano para entablar la primera reunión de trabajo, donde determinarían las acciones a ejecutar para reestablecer la tranquilidad en la frontera entre ambos estados, donde en los últimos meses se han detectado un gran número de personas ejecutadas.“Se estarán realizando operativos conjuntos en municipios conjuntos con Michoacán, con participación de autoridades de Jalisco y en los municipios de Jalisco con participación de las autoridades de Michoacán, el objetivo es garantizar la paz y la seguridad de estos 15 municipios en el caso de Jalisco que tenemos limites con el hermano de Michoacán”, explicó Eduardo Almaguer Ramírez, fiscal de Jalisco, quien precisó que no habrá patrullajes en conjunto, solo acciones operativas.Por su parte el procurador de justicia de Michoacán Martín Godoy Castro, aplaudió la reunión de trabajo en la que también participaron autoridades del Ejército Mexicano establecidos en la Región Ciénaga, al igual que autoridades federales.“El compromiso de ambos gobernadores es que les vamos a dar seguridad, vamos a generar las acciones operativas y las labores de inteligencia que nos permita asegurar, detener, capturar a los integrantes de los grupos criminales que están generando la violencia en esta región”, indicó Godoy Beltrán.
NM
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .