Guadalajara

Activan contingencia atmosférica en 3 municipios de la ZMG

La Secretaría de Medio Ambiente y  Desarrollo Territorial (SEMADET) activó a las 9:00 horas de este viernes una contingencia atmosférica en los municipios de El Salto, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga debido a que en la estación Las Pintas (PIN) se registraron por más de dos horas niveles superiores a los 150 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire).El contaminante predominante registrado son las partículas menores a 10 micras (PM10).Las partículas en suspensión se producen a partir de procesos de combustión generada por el tráfico, de manera particular, en esta ocasión por las fogatas y uso de pirotecnia que da como resultado la producción de diversos tipos de partículas: partículas grandes, por la liberación de materiales como cenizas volátiles; partículas finas y partículas secundarias, formadas por reacciones atmosféricas de contaminantes desprendidos como gases.Ante la mala calidad del aire la SEMADET pide:1. Mantenerse informada respecto a los niveles de calidad de aire. Se puede consultar la calidad del aire en tiempo real en el sitio:https://siga.jalisco.gob.mx/aire/2. Minimizar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio.3. Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles.4. Evitar salir a la calle y de preferencia usar cubrebocas.5. Tener especial cuidado con niños menores a 5 años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos.6. Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogatas a cielo abierto.7. Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar.8. Disminuir el uso de vehículos automotores.Además, de acuerdo al Plan de Respuestas ante Emergencias y Contingencias Atmosféricas vigente, autoridades y dependencias realizan las siguientes acciones:•Informar a la población sobre la calidad del aire de manera permanente.•Emitir recomendaciones a la población para minimizar las actividades al aire libre.•Notificar la activación de protocolos de respuesta a las fuentes fijas de emisiones a la atmósfera de acuerdo a su jurisdicción.•Las autoridades locales intensificarán la vigilancia para evitar incendios en áreas boscosas, agrícolas y urbanas y reforzar el combate de incendios activos.•Agilizar el tráfico de vehículos en los cruceros y tramos de mayor flujo vehicular.•Recomendar a la población la reducción del uso de vehículos particulares.cg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México