El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, a través de la Dirección de Protección a la Infancia, invertirá dos millones 381 mil 352 pesos provenientes de recursos federales del Ramo 12 para prevenir situación de calle en menores de edad.“Un criterio importante es que los niños estuvieran estudiando y que las acciones y los proyectos se encaminen a fortalecer la permanencia escolar y si no están en la escuela, pues que regresen”, señaló Manuel Regalado Quintero, director de Protección a la Infancia, del organismo asistencial.Durante el 2015, 16 proyectos fueron ejecutados por ocho organismos de la sociedad civil, que atienden a dos mil 38 beneficiarios directos y cinco sistemas DIF municipales en apoyo a otros 852 niñas, niños y adolescentes.Al respecto, Regalado Quintero dijo que gracias a la participación y respuesta pudieron aumentar el número de beneficiarios, ya que en el 2014, solo 14 proyectos fueron aprobados en atención de mil 428 menores de edad, lo que en esta ocasión provocó que el recurso federal se duplicara, incrementando la cantidad otorgada a cada proyecto.“El año pasado era máximo $100 mil por proyecto, en este año logramos hasta $300 mil. Hay proyectos recreativos, culturales, otros de atención, de capacitación; pero lo enmarcan en proyectos que ellos están trabajando”, puntualizó Regalado Quintero.El datoLos Sistemas DIF municipales que fueron beneficiados son El Salto, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tepatitlán de Morelos y Zapotlán el Grande; así como las Asociaciones Civiles Promotora Juvenil Don Bosco, Centro Organizado de Recursos Alimentarios y Servicios Omnímodos para Niños, Casa Hogar Nacidos para Triunfar, MAYAMA, Florecitas del Carmen, y Proyecto de Atención Integral a la Persona Inmunodeprimida (PAIPID).CifraEn comparación al año 2014, el recurso se duplicó, al pasar de 1 millón 181 mil 300 pesos, a 2 millones 381 mil 352 pesos en este 2015.cg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .