Alrededor de 100 denuncias penales serán presentadas por el ayuntamiento de Guadalajara a raíz del rosario de irregularidades detectadas en la administración que encabezó el ex presidente municipal emanado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ramiro Hernández García.
Entre las inconsistencias se encuentran: el robo de 35 de los 45 automóviles que se habían comprado de la marca Tsurus modelo 2015, de los cuales la mitad supuestamente fueron hurtados afuera del domicilio de los funcionarios que los tenían bajo su resguardo; alrededor de 355 basificaciones irregulares de personas que llevaban apenas 12 días en nómina, situación que representan una erogación quincenal de 2 millones de pesos (mdp); laudos perdidos por nula o mala defensa, que asciende a 60 mdp; malos manejos estimados en 251mdp; así como la pérdida de bienes muebles e inmuebles cuyo monto aún no se ha cuantificado; según el dictamen del proceso de entrega-recepción, aprobado este lunes por el cabildo tapatío.Aún sin nombres
Aunque no se dieron nombres de los exfuncionarios que enfrentarán los proceso penales, la síndico Anna Bárbara Casillas García informó que van desde el ex presidente municipal hasta ex titulares de Obras Públicas; Padrón y Licencias; Recursos Humanos; Administración; Dirección Jurídica y Ordenamiento Territorial; así como personal de otros niveles.
Sobre los faltantes abunda el contralor municipal, Ignacio Lapuente Rodarte: “En total en el proceso entrega-recepción se detectó la falta de más de 7 mil bienes muebles en 27 dependencias, entre estos se encuentran automóviles, extinguidores, mobiliario de cómputo, maquinaria, herramientas y escritorios”.Sobregiro de partidas
Del sobregiro de partidas informó que éste asciende a 171 millones 595 mil pesos, destacando las áreas de Nómina; Materiales y Suministros; Subsidios y Ayudas Sociales. Mientras que 7 millones 862 mil pesos fueron aplicados irregularmente en partidas como Contingencias Socioeconómicas y Erogaciones Especiales.
En cuanto al padrón vehicular, además del robo de los 35 Tsurus se encontraron “2 mil 793 unidades vehiculares sin resguardos actualizados, muchos sin factura, sin copias de llaves y algunos desmantelados; 62 vehículos se encontraban en bodegas de las aseguradoras sin hacer los trámites para la recuperación o baja; el adeudo en parque vehicular por 9 millones 113 mil 651 pesos por refrendos 2015, multas por no pagar ese impuesto a tiempo, infracciones de la SEPAF (Secretaría de Administración y Finanzas) y estacionómetros; en el IJAS (Instituto Jalisciense de Asistencia Social) se encuentran 10 unidades con adeudo de más de 1 millón 174 mil pesos porque nunca se finalizó el trámite para su recuperación”, precisa el contralor.Además problemas con escrituras
Además, de un total de 3 mil 168 inmuebles del patrimonio municipal, 586 propiedades no tienen escrituras y 220 se encontraban invadidas.
El manejo de recursos del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos (Copag), de Puerta Guadalajara y el Mercado Corona también se suman al rosario de irregularidades heredadas del gobierno que encabezó el priista Ramiro Hernández.
La sindico informa que hasta el momento se han presentado: una denuncia penal por mal manejo del presupuesto; 16 denuncias por indebida defensa en juicios laborales; cuatro juicios de lesividad contra permisos de construcción y cambios de uso de suelo.
Mientras que las 60 denuncias pendientes son por: omisión o mala defensa en juicios laborales, permisos irregulares, nombramientos irregulares, ejercicio indebido del gasto público, mobiliario faltante y falsificación de incapacidades médicas.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .