Guadalajara

Se prepara Cajititlán para sus fiestas patronales

Esta mañana en el malecón de la laguna de Cajititlán, se dieron a conocer los detalles del operativo que se realizará por parte del Gobierno Municipal de Tlajomulco, con motivo de las tradicionales fiestas patronales que se celebran en honor a los Santos Reyes Magos.“Lo que nosotros queremos hacer, es volver a los orígenes de esta celebración, retornar al origen significa muchísimas cosas, la primera significa reordenar el comercio, en esta ocasión, todos los que venden alimentos, han sido capacitados por la secretaría de Salud, tuvimos un criterio de organización y de reordenamiento, por primera vez todo el operativo de Cajititlán, va hacer evaluado por los ciudadanos a través de una encuesta”, afirmó, Alberto Uribe Camacho, presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga.En el operativo de Fiestas de Cajititlán se informó que intervendrán más de 18 dependencias municipales, con un total 278 funcionarios públicos, pertenecientes a las siguientes dependencias: Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, Aseo Público, Parques y Jardines, Turismo, Reglamentos, Contraloría Municipal, Sistemas, entre otros.También participarán funcionarios externos al municipio; Elementos de Cruz Roja Mexicana y de la Secretaría de Movilidad Jalisco. Además, como apoyo a esta fuerza operativa, se contará con 48 vehículos de motor, 1 lancha de Protección Civil Municipal y 1 lancha de Protección Civil Estatal.El alcalde  dio a conocer detalles de este operativo, donde destacó que se están realizando acciones precisas para el reordenamiento del comercio informal en el lugar, para que los comerciantes que se establecen para estas festividades no obstruyan la circulación de peatones y vehículos, dejando 3.7 metros de calle libres.Además, Uribe Camacho dijo: “Queremos retomar el origen de estas festividades, cambiando el concepto, ya no queremos que Cajititlán sea una cantina, queremos darle una nueva cara”.El edil también  aseguró que habrá cero tolerancias para aquellos comerciantes que no acaten el reglamento en materia de comercio, con la finalidad de que se mantenga el orden durante estas festividades.Estas tradicionales fiestas se realizarán durante 10 días, del 30 de diciembre del 2015 al 08 de enero del 2016, periodo en el cual se espera una afluencia turística de más de 1 millón de visitantes, en una de las celebraciones más representativas del estado de Jalisco, como lo son; la Romería de la Virgen de Zapopán y las Fiestas de la Virgen del Rosario en el municipio de Talpa de Allende.Se anunció que se realizarán los fines de semana festivales culturales los sábados y domingos, esto con el fin de cambiarle el concepto a los visitantes, ofreciendo espectáculos diversos como son danzas, obras de teatro y conciertos al aire libre.En la rueda de prensa también se informó que se están llevando a cabo acciones previas a la visita de miles de peregrinos, los cuales llegan a pie, en vehículos particulares y en autobús, por tal motivo se han limpiado y desmontado caminos para que los peregrinos que viajan a pie, lleguen a visitar a los reyes magos de manera segura y sin contratiempos. También durante los 10 días de fiesta se realizará una campaña de educación ambiental, esto con el objetivo de concientizar a los visitantes a mantener limpia esta comunidad turística de la Ribera de Cajititlán.Por otra parte, el día de hoy en Cajititlán se llevó a cabo una limpieza masiva del lugar por parte de funcionarios públicos de Tlajomulco, acompañados de pobladores, así como de estudiantes de la Universidad Politécnica, todos con el único objetivo de ofrecer a los visitantes que llegarán en los próximos días agradable y libre de basura.En el tema de Seguridad Pública, Cesar Navarro Esparza, Comisario de Seguridad Pública, informó que el Ayuntamiento autorizó la contratación de 100 nuevos elementos de Seguridad Pública, así como también la adquisición de 50 nuevas patrullas. También se informó que fueron instaladas 15 nuevas cámaras de video vigilancia en la zona de Cajititlán, para salvaguardar a los visitantes, así como sus partencias, reforzando el actuar de manera más eficiente a los cuerpos de seguridad pública.Inversión histórica para el saneamiento

Por otra parte, en el tema del saneamiento de la Laguna de Cajititlán, es una de las principales prioridades para esta administración Municipal, por tal motivo, se anunció que, a partir del 2016, el municipio realizará una importante inversión al respecto, donde con recursos propios, se tiene proyectado realizar una inversión histórica de más de 220 millones de pesos, de los cuales 180 servirán para el saneamiento de la Laguna de Cajititlán, 150 millones de pesos  para la ampliación de la capacidad de tres plantas de Tratamiento, las cuales se encuentran en las comunidades de Cajititlán, San miguel Cuyutlán y San Juan Evangelista y 30 millones de pesos para la construcción de 10 humedales, instalación de aireadores y una compuerta que servirá para que los excedentes de agua de la laguna que se vierten en un canal, puedan sacar el agua que se encuentra estancada y de esta manera, se evite la acumulación de lodos en el fondo de la laguna.Por otra parte, se tiene proyectado la construcción de centro de composteo, el cual funcionaría como elemento principal de materia prima, el pescado conocido como Popocha o Pintita, para producir 6 mil toneladas de composta orgánica, la cual serviría para venderla al costo a los productores del municipio, con el fin de evitar que sigan utilizando fertilizantes nocivos para la tierra y que estos van a dar en temporada de lluvias a la laguna, así como también la construcción del malecón de San Juan Evangelista y la remodelación de la plaza pública de dicho lugar.En rueda de prensa, estuvo presente Alberto Uribe Camacho, Presidente Municipal de Tlajomulco, acompañado del Comisario de Seguridad Pública, Cesar Navarro Esparza, Miguel León Corrales, Director del Proyecto Cajititlán Sustentable.

NM

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México