Cerca de 200 metros apartan la tuneladora conocida como "La Tapatía" de la Catedral Metropolitana, que al momento ha construido mil 700 metros de túnel de los cinco mil que comprende la parte subterránea de la Línea 3 del Tren Ligero, informó el secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.De visita en Jalisco, el Ruiz Esparza hizo un recorrido en helicóptero junto al gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, a las obras que arrojan un avance del 70 por ciento; se aprovechó su arribo para inaugurar además, el primer tren que recorrerá las vías.Este tren traído desde Barcelona, España; será el primero de 18 que llegarán a Guadalajara en este 2017, será escalonado su arribo, en el mes de febrero llegarán dos más, en los meses de marzo, abril, mayo y junio serán tres unidades por cada mes las que estén ya en suelo tapatío, son fabricados por la empresa Alstom.Además, el secretario informó que en el mes de mayo se harán las primeras pruebas en vía, para esa fecha deberán de estar cuatro trenes más. Para ello dijo, se eligió el Viaducto 2 que recorre avenida Revolución, desde el Monumento de la Bandera hasta la Central Nueva.CAPACIDAD
Cada tren puede transportar a 700 personas y alcanzan una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora. En sus costados hay 12 puertas para ascenso y descenso de pasajeros, distribuidas a lo largo de sus 52 metros.El piloto puede monitorear a los pasajeros ya que las unidades contarán con cámaras de video vigilancia, además cuentan con aire acondicionado y espacios pensados para personas con discapacidad.AFECTACIONESSegún los dictámenes del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) las afectaciones a las fincas aledañas a las obras de la Línea 3 son menores y no tienen relación con el paso de la tuneladora, según informó Guillermo Nevarez Elizondo, director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT."No hay nada de qué preocuparse, son fallas menores sobre todo de procedimiento constructivo, no hay nada de qué preocuparse" refirió Nevarez Elizondo; mientras que Ruiz Esparza agregó que "Si algo se llega a afectar será algo muy menor, si se afecta tendrá que tener reparación, hasta ahorita vamos bien, no es un tema que nos haya presentado problemas o que sea una preocupación".EN MARZO MACROLIBRAMIENTO Y AUTOPISTA A VALLARTA
Por otra parte, se anunció que para este mes de marzo, estarán listas las obras del macrolibramiento y la autopista a Puerto Vallarta hasta el tramo de Compostela."Ya no quiero dar una fecha porque cada que doy una fecha ha surgido otro problema, pero lo más seguro es que en el próximo mes de marzo estaremos concluyendo en sus 114 kilómetros".
Por último, Ruiz Esparza dijo que al momento hay 90 kilómetros construidos y para marzo estarán los 30 restantes; mientras que la autopista deberá de estar concluida este año, porque tienen el compromiso de terminar en esta administración del presidente de México, Enrique Peña Nieto.
CIFRAS
18 Trenesarribarán a Guadalajara este año
700 Personasserán transportadas por cada tren
80 Kilómetrospor hora es la velocidad máxima que alcanzarán
FRASE:
“Si algo se llega a afectar será algo muy menor, si se afecta tendrá que tener reparación, hasta ahorita vamos bien, no es un tema que nos haya presentado problemas o que sea una preocupación",Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transporte (SCT)
lg
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .