Guadalajara

Ventajas de cultivar los vegetales en casa

En México, aparentemente la producción hidropónica no tiene un gran crecimiento, pero para una empresa 100 por ciento nacional, instalada en el estado de Guanajuato, ha resultado ser una gran panacea con una producción anual de al menos 25 millones de cabezas de lechuga.

Lo novedoso de la hidroponía se basa en que se pueden producir alimentos sin necesidad de tierra, ya que estas crecen en charolas flotantes en una gran alberca, las cuales cuentan con los sustratos necesarios para el crecimiento de la planta, y aunque parezca contradictorio, no hay desperdicio de agua, de hecho se ahorra hasta un 80% en comparación con el cultivo tradicional. En el caso de la hidroponía, no se desperdicia una sola gota de agua, ya que ésta se recicla constantemente.

Otra de las ventajas es que tampoco contribuye a la erosión de suelos, ya que no son plantadas en tierra, y al no utilizar agroquímicos no hay ningún daño al medio ambiente.

Poseedoras de un color apetitoso, crujientes de gran sabor y de rica textura, las lechugas producidas con hidroponía tienen la ventaja de contar con un periodo de vida mucho más largo que las de cultivo natural, sobreviviendo más de 20 días en el refrigerador, aparte de que no hay necesidad de desinfectarla, y con solo una lavadita tiene, ya que no se utiliza ningún químico en su producción.

lg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México